Madrid, 6 may (EFECOM).- El Tesoro Público ha situado el interés de las letras a seis meses y un año por debajo del 2 %, nivel que no registraban desde octubre de 2022, después de recortarlo algo más de una décima en la subasta celebrada este martes, en la que ha adjudicado títulos por un importe de 5.767,58 millones.
Según datos del Tesoro, el tipo marginal de las letras a un año descendió 0,123 puntos y quedó situado en el 1,9 %. La última vez que lo fijó por debajo del 2 % fue hace treinta y un meses, cuando se estableció en el 1,98 %.
Los inversores demandaron letras a doce meses por un importe de 6.233 millones de euros y les fueron adjudicados 4.075,294 millones, lo que implica que la ratio de cobertura (relación entre la demanda y la oferta satisfecha) fue de 1,53 veces.
En cuanto a las letras a seis meses, el Tesoro rebajó su rendimiento marginal del 2,119 % al 1,954 %, 0,165 puntos, con lo que también se sitúa en niveles desconocidos desde octubre de 2022, la última vez que estuvo por debajo del 2 % y cuando se pagaban con un interés del 1,559 %.
En esta subasta se colocaron 1.692,283 millones de euros en letras a seis meses después de que los inversores pidieran 4.101,558 millones. La ratio de cobertura fue de 2,42 veces.
El Tesoro había establecido un objetivo de emisión en la primera subasta de mayo de entre 5.500 y 6.500 millones.
El jueves próximo volverá al mercado para ofrecer a los inversores bonos a tres y cinco años, además de obligaciones a treinta años y obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de cinco años y siete meses, con la previsión de vender entre 5.750 y 7.250 millones de euros.
Tras las pujas de esta semana, el Tesoro celebrará otras dos más en mayo: el día 13 de letras a tres y nueve meses, y el día 22 de bonos y obligaciones del Estado.
La anterior vez que el Tesoro acudió al mercado fue el pasado 22 de abril cuando vendió 2.725 millones de euros en letras a tres y nueve meses y rebajó su interés marginal. En el caso de los títulos a nueve meses descendió hasta el 1,927 % (cayó del 2 % después de dos años y medio) y en el de las de tres meses hasta el 2,119 %. EFECOM
Últimas Noticias
Sánchez insta al PP a dejarse de excusas y apoyar el plan ante la guerra comercial
Sánchez solicita apoyo parlamentario para el plan del Gobierno contra la crisis arancelaria de EE. UU. y advierte sobre la importancia de la unidad en el contexto económico actual
Un documental sobre la Alhambra, Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico
El documental 'Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí' explora la historia y los hallazgos recientes del monumento, destacando su valor patrimonial y la investigación científica detrás de su conservación
Acepta ocho años por incendiar de forma intencionada su local en el bajo de un edificio
Un hombre en Santoña acepta una pena de ocho años de prisión por incendiar intencionadamente un local, evacuando a vecinos y provocando daños a vehículos estacionados en el área
El proceso de aprobación y financiación de medicamentos innovadores se reduce en 170 días
La sanidad española reduce a 344 días el tiempo de disponibilidad de medicamentos innovadores, mejorando la financiación pública y el acceso a nuevas terapias en pacientes mediante mecanismos de diálogo temprano
Podemos pide al Gobierno investigación exhaustiva del presunto sabotaje al AVE y celeridad para atender a los afectados
Podemos exige al Ejecutivo que actúe rápidamente para compensar a los viajeros afectados por el presunto sabotaje al AVE y pide una intervención en el oligopolio eléctrico tras el apagón
