Madrid, 6 may (EFE).- El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha recibido al equipo de Rugby 7 que el pasado domingo 4 de mayo logró la medalla de plata en las Series Mundiales de la especialidad, que se disputaron en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
El equipo, que perdió la final del mundial ante Sudáfrica (19-5) y encabezado por el presidente de la Real Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín 'Hansen' y su seleccionador nacional, Paco Hernández, llegó directamente del aeropuerto 'Adolfo Suárez' Madrid/Barajas a la sede del CSD, donde fue recibido por el presidente del CSD, que recibió una camiseta del equipo firmada por todos sus integrantes.
Sus primeras palabras, como no podía ser de otra manera, fueron para dar la enhorabuena al equipo y expresar su sentimiento de si este éxito "no va a ser un presagio de lo que puede venir. Enhorabuena. Es un éxito para recordar, un honor y un orgullo".
En una larga y distendida conversación, el presidente del CSD se interesó por los principales rivales de España a nivel europeo, a lo que varios de los integrantes del combinado, sin dudar, destacaron a Francia.
Acto seguido todos los integrantes del equipo junto a Rodríguez Uribes, charlaron sobre los futuros retos del equipo, en Croacia y Alemania, y al respecto el presidente de la Federación, Juan Carlos Martín, reconoció que "las cosas están cambiando para bien". "En su momento, no pudimos ser olímpicos cuando la naturaleza de este deporte es olímpica, pero estamos trabajando muy duro para que sea así".
Obviament,e reconoció el gran trabajo realizado por el equipo y el haber logrado una base para la competitividad del actual, algo que a su entender no ha sido fácil, pero que poco a poco han conseguido.
El seleccionador, Paco Hernández, destacó el mérito de la campaña protagonizada por el equipo, destacando que "con tiempo y entrenamiento se pueden conseguir grandes retos y este resultado lo demuestra".
Con jugadores vascos, andaluces o navarros, incluso un inglés que reside en Marbella, en el combinado nacional destaca la presencia del ala catalán Pol Pla y el delantero sevillano Manu Moreno, que fueron incluidos en el equipo ideal de la temporada 24/25 de las Series Mundiales, en las que España logró una histórica medalla de plata.
Pol Pla, jugador del Sant Cugat de 33 años, es el primer español en alcanzar los cien ensayos anotados en el circuito internacional, mientras que el jugador del Real Ciencias, Manu Moreno, que cumplirá 27 años en septiembre, se ha distinguido por su destreza en el juego aéreo y poderío físico.
La selección que ha logrado la medalla de plata en las Series Mundiales ha estado representada en la sede del Consejo Superior de Deportes por Roberto Ponce, Manu Moreno, Ángel Bozal, Eduardo López, Pol Pla, Antón Legorburu, Jeremy Trevithick y Francisco Coculluela. EFE
Últimas Noticias
Vox recurre formalmente la multa de 862.000 impuesta por el Tribunal de Cuentas por recibir donaciones irregulares
Vox impugna la sanción del Tribunal de Cuentas por 862.496,72 euros, acusando al Gobierno de una persecución motivada por el miedo del presidente Pedro Sánchez hacia la formación política

El PP se suma a la protesta del sábado en Madrid contra Sánchez convocada por más de un centenar de asociaciones
El Partido Popular y Vox apoyan la manifestación del 10 de mayo en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales por la sociedad civil

Condenado en Salamanca a 25 años de cárcel por agresión sexual continuada a sus nietas, de 8 y 9 años
Hombre condenado a 25 años de prisión en Salamanca por agresiones sexuales continuadas a sus dos nietas, quienes sufrían trastorno por estrés postraumático complejo grave a causa de los abusos recibidos
PSOE C-LM invita al PP a enviar el pacto regional a Feijóo y le reta a apoyar el recorte del trasvase Tajo-Segura
El PSOE de Castilla-La Mancha cuestiona la postura del PP sobre el trasvase Tajo-Segura y desafía a Núñez a defender su pacto ante Feijóo y en comunidades del Levante

Armengol no cierra la puerta a volver a presentarse como candidata del PSOE en Baleares: "Tengo todo abierto"
Francina Armengol reafirma su compromiso político y no descarta su candidatura por el PSOE en las Islas Baleares de cara a las elecciones autonómicas de 2027 y la unidad de la izquierda
