El gran consumo pide revisar el IVA de los sectores más afectados por los aranceles

Guardar

Barcelona, 6 may (EFECOM).- La Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), que integra a más de 34.000 compañías, ha pedido este martes al Gobierno revisar el IVA de los sectores más afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Así lo ha expresado el presidente de la entidad, Ignacio González, en el marco de la asamblea general anual de la organización, celebrada en Barcelona.

González se ha referido a productos especialmente condicionados por las tarifas del presidente estadounidense, Donald Trump, como el aceite de oliva y el vino, para los que ha pedido protección y apoyo.

Además, se ha mostrado favorable a una "ralentización" y "reconducción a la baja" de la presión impositiva para el resto de las empresas españolas.

En referencia a la propuesta de reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, el presidente de la entidad ha apuntado que "si hablamos de jornada laboral y productividad tenemos que hablar de absentismo laboral", elemento que tiene una "afectación directa" sobre la competitividad española y que sigue una tendencia "claramente creciente".

Otro de los elementos que, según Aecoc, frenan la mejora en el tejido empresarial español es una regulación ambiental que suponga una "pérdida de competitividad" de las empresas españolas frente a mercados vecinos.

A nivel europeo, González ha pedido aprovechar la situación de incertidumbre provocada por la presión arancelaria para crear un "verdadero mercado europeo" que permita la unión de las empresas ante el nuevo escenario. EFECOM