De Jeremy Irons a la reapertura de siete casetas “castigadas”: lleno en la Feria de Abril

Guardar

Fermín Cabanillas

Sevilla, 6 may (EFE).- La Feria de Abril de Sevilla vive hoy su primera jornada completa “oficial” tras la inauguración del alumbrado, en un día de nubes pero sin lluvia en el que se ha podido ver en el recinto al actor británico Jeremy Irons y han abierto sus puertas de nuevo siete casetas “castigadas” el lunes por distintas irregularidades.

Comenzando por lo último, el Ayuntamiento ha explicado que las siete casetas forman parte de las 13 que fueron inspeccionadas en el marco de la vigilancia de todo lo relacionado con la seguridad en la Feria, y que una vez subsanado lo encontrado como irregular y sin que fuesen precintadas, este martes ya están en pleno funcionamiento.

Por su parte, Jeremy Irons ha captado la atención de los curiosos más aficionados al cine, tras informar el Ayuntamiento en sus redes sociales de que el protagonista de ‘La casa de los espíritus’ o ‘La misión, había respondido a la invitación que le hizo el alcalde en el pasado Festival de Cine, y había decidido ver de cerca la universal feria sevillana.

Para los feriantes que no hayan seguido su carrera, Irons no habrá pasado de ser un extranjero más paseando por las 15 calles del recinto ferial, con chaqueta, pañuelo desde el cuello a la cintura en lugar de corbata y un sombrero de ala ancha con un clavel reventón, como diría Rocío Jurado, prendido en su parte izquierda.

“Es un privilegio volver a Sevilla, una ciudad que admiro profundamente y que me acoge siempre con cariño. Esta es mi cuarta vez aquí, pero la primera en la Feria y está siendo una experiencia inolvidable”, ha dicho el actor a través de un comunicado del Ayuntamiento.

Y de la misma forma que el actor británico puede pasar por la feria como un turista más, María, una jerezana, ha pisado la Feria por primera vez. “Tiene mucha fama, pero no sabía cómo era, y quería verla en persona”, ha dicho a EFE nada más pisar el albero perfectamente vestida para la ocasión, porque conoce a mucha gente en Sevilla, que le han dado “las pautas que había que cumplir”.

Natividad, sevillana “de toda la vida”, explica, por su parte, que se ha llevado mucho tiempo fuera de la ciudad, pero no ha faltado ningún año a la Feria. “Vengo todos los días, mañana y tarde, y aconsejo recogerse pronto para estar fresquita por la mañana”, dice.

Y lo detalla paseando con una amiga madrileña y otra colombiana, casi cruzándose con Paula, que asegura que “no hay excusa para saltarse la Feria”, al tiempo que describe un traje que luce y con el que pasea por el Real “en el mejor momento”, pensando en que el día festivo local de este miércoles hará que pueda ver amanecer desde el recinto.

Y mientras vecinos y sevillanos disfrutan de la Feria a todo lo que da, los servicios de limpieza se afanan en intentar que todo luzca limpio en todo momento. Solo ayer se recogieron 61.600 kilos de residuos procedentes de la limpieza del recinto ferial y su zona de influencia (incluyendo la recogida selectiva).

La empresa municipal de limpieza, Lipasam, efectúa la recogida selectiva de envases de vidrio en casetas y establecimientos de la feria y ya ha retirado 2.580 kilos de envases de vidrio.

Respecto a asistencias sanitarias, han sido 104 las atendidas por Cruz Roja, ninguna de ellas de gravedad, mientras que el 112 ha coordinado 68 llamadas, en lo que se considera “una noche muy tranquila”. EFE

fcs/fs/jdm

(foto) (vídeo)