Madrid, 6 may (EFE).- La CEOE ha advertido este martes de que la reducción de la jornada laboral será "una vuelta de tuerca más" en los costes y las dificultades organizativas que afrontan las empresas, lo que afectará "a la práctica totalidad" de los convenios colectivos.
La confederación empresarial ha recordado en un comunicado el impacto negativo que ya ha tenido para muchos sectores y empresas "la fatiga regulatoria de los últimos meses" y ha insistido en la importancia de garantizar la seguridad jurídica y la contención de los costes y de dejar que empresas y trabajadores se autorregulen a través de la negociación colectiva.
Por su parte, la patronal de las agencias de colocación Asempleo ha asegurado en otro comunicado que el método elegido para llevar a cabo esta reducción de la jornada laboral ha logrado "la paralización generalizada de un número considerable de negociaciones de convenios", al tiempo que "ha inutilizado" el acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) suscrito entre patronal y sindicatos.
Para Asempleo es urgente recuperar el diálogo entre sindicatos y empresarios, "empoderar a la negociación colectiva" y establecer un ritmo de ajustes de las jornadas de trabajo de acuerdo con cada sector y empresa. EFE
Últimas Noticias
El Congreso debatirá mañana en comisión su nuevo Reglamento no sexista y la reforma con sanciones a 'pseudoperiodistas'

IU denuncia que el PP de Feijóo se "está empapando del ecosistema de la ultraderecha" con su posición sobre inmigración

El nuevo Consejo Feminista del PSOE-M incorpora a Soledad Murillo, Rafael Simancas y la investigadora Rosa San Segundo

Prisión provisional sin fianza para uno de los detenidos por desorden público en Torre Pacheco

El SUP se querella contra Ione Belarra por acusar a los policías de connivencia con "neonazis" en Torre Pacheco
