Bufete británico Amsterdam Partners acusa a Hacienda de acoso a contribuyentes extranjeros

Guardar

Madrid, 6 may (EFECOM).- El bufete de abogados británico Amsterdam Partners ha elaborado un estudio en el que se acusa a Hacienda de abusos sistemáticos y violación de los derechos humanos por el trato que dispensa a los extranjeros que se trasladan a España y a los que se aplica la "Ley Beckham".

El informe de 88 páginas, que en inglés lleva como título "Spanish Tax Pickpockets", literalmente "Carteristas de Hacienda", ha sido elaborado por el socio del bufete Amsterdam Partners Robert Amsterdam y el exasesor en materia fiscal de los primeros ministros británicos Tony Blair y Gordon Brown Christopher Wales.

Entre otras acusaciones, el documento asegura que Hacienda presiona a los afectados para que paguen inmediatamente o acepten un acuerdo; además, señala a los inspectores de la Agencia Tributaria, que reciben incentivos financieros "a través de un esquema de bonificaciones que asciende a 1.200 millones de euros, que premia la recaudación de impuestos adicionales".

El despacho acusa a Hacienda de atacar "sistemáticamente" a los extranjeros que trasladaron su residencia a nuestro país bajo el programa de incentivos fiscales de la "Ley Beckham".

Se trata de un régimen fiscal especial que permite a los contribuyentes extranjeros que se trasladen a España pagar una cuota fija del IRPF independientemente de cuáles sean sus ingresos.

Según ha asegurado Robert Amsterdam en la presentación del informe, se ha creado "un clima de miedo e intimidación totalmente impropio de un país democrático", al haberse vulnerado derechos fundamentales de muchos contribuyentes extranjeros, que han visto arruinadas sus vidas "con total impunidad".

Para defenderse del acoso de Hacienda, es preciso acudir a los tribunales y emplear "entre 5 y 8 años" en el pleito, ha dicho Amsterdam.

La administración elige a celebridades "como Shakira, o Messi", y les coloca en una situación insostenible, lo que supone también una medida de presión para los contribuyentes españoles.

Todo esto perjudica "la democracia española" y pone en cuestión "una Constitución aún joven", ha dicho Amsterdam, que ha acusado a España de emplear los impuestos "como un arma política" y que lleva a muchos contribuyentes extranjeros a pasarse la vida intentando recuperar su patrimonio. EFECOM