Palma, 6 may (EFE).- PP y Vox han votado este martes en el Parlament balear a favor de la validación del decreto ley de turismo pactado por ambos partidos para frenar la saturación turística que viven las islas y que, finalmente, no prevé la subida de la ecotasa ni un nuevo impuesto a coches de alquiler ni particulares de uso turístico.
El decreto, rechazado por la izquierda, prohíbe la creación de nuevas plazas turísticas en viviendas situadas en edificios plurifamiliares y se permite de nuevo el intercambio de plazas turísticas entre particulares, pero sin posibilidad de aumento de la oferta total.
La normativa refuerza la lucha contra el alquiler turístico no regulado y aumentan en un 25 % las sanciones. Las plataformas en línea estarán obligadas a exigir el número de registro turístico para permitir la comercialización, compartiendo responsabilidad con los propietarios.
Además, se habilita a los consells insulars a declarar zonas turísticas saturadas y de reconversión.
El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha pedido a la oposición que deje atrás la "política del fango", ha reconocido que el texto aprobado responde a la "aritmética parlamentaria" y ha dejado claro que el Ejecutivo será "implacable" contra la oferta ilegal.
La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha mostrado el rechazo de su partido a aprobar nuevas medidas fiscales y se ha felicitado por las disposiciones que recoge el decreto para "luchar" contra la ilegalidad y "perseguir" a quien actúa contra la ley. Además, el decreto "no impone la corriente turismofóbica de la izquierda", ha apostillado.
El portavoz socialista, Iago Negueruela, ha lamentado las deficiencias de un decreto que solo tiene como aliado a Vox, que "no pone límites" y que coloca en el mercado 90.000 nuevas plazas turísticas en Baleares, algo que niega con rotundidad el Govern. EFE
Últimas Noticias
El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
