
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que España está "aún a tiempo" de apostar por la energía nuclear para garantizar el suministro eléctrico y ha pedido no condenarlas "por motivos ideológicos".
Así lo ha expresado en la apertura de la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France en Versalles, donde ha subrayado la importancia de que tanto la energía nuclear como las renovables contribuyen en equilibro al abastecimiento energético en el país, especialmente tras el apagón de luz durante horas de la semana pasada.
"Nuestro país siempre fue una referencia mundial en gestión de la energía y Red Eléctrica Española, que es la empresa estatal, lleva décadas haciendo un trabajo impecable, pero si queremos que esto siga siendo así, tenemos que mirar a nuestra vecina Francia. La apuesta por la nuclear es un gran acierto", ha reivindicado.
Además, Díaz Ayuso ha subrayado que hay que apostar por las nucleares también frente a la "amenaza de terceros países y de otras potencias externas". "Sin embargo, en nuestro caso, en España, quieren condenarlas por motivos ideológicos, insisto, sin rigor científico alguno, mientras Francia ha sido tal ejemplo que incluso en este apagón de la semana pasada nos tuvieron que ayudar para afrontarlo", ha criticado.
Por ello, piensa la presidenta que hay que "dejarse de ideologías" y ver qué quiere España para el futuro "con cabeza y especialmente con criterio". "Junto a la energía, el agua, la calidad del aire y la economía circular. Todo va de la mano. Por eso nosotros apostamos por un ecosistema agrícola, ganadero, forestal y del paisaje donde la persona esté en el centro", ha trasladado.
UNA "LUCHA DE CLASES ARTIFICIAL" ENTRE EL HOMBRE Y LA TIERRA
Por otra parte, la dirigente autonómica se ha preguntado "qué sentido tendría cuidar solo del medio ambiente, de los animales y de la calidad del aire" si no se cuida "de las personas".
"¿Qué locura llevó a pensar que las personas eran una amenaza para el planeta? ¿O qué delirio es ese que piensa que hay que producir de todo menos niños? ¿O que no hay que tener hijos porque vienen a un peor mundo, que contaminan y que gastan? Eso se dice muy a menudo. ¿O qué delirio es ese también, el que piensa que el hombre es la mayor amenaza para el medio ambiente? La amenaza son las malas ideas o las manipulaciones, como esta última lucha de clases artificial entre el hombre y la Tierra", ha reprochado.
Considera Ayuso que lo peor que le puede pasar a una nación en política energética es "dejarse llevar por el sectarismo ideológico y por la falta de rigor científico". "Debemos ser confiables. España siempre lo fue y lo seguirá siendo. La Comunidad de Madrid desde luego lo demuestra", ha subrayado.
Últimas Noticias
El café colombiano, entre la incertidumbre arancelaria y el irremplazable mercado de EEUU
Productores nacionales enfrentan preocupación ante la inminente tarifa estadounidense, mientras exploran opciones en Asia cuyo consumo todavía resulta lejano al liderazgo norteamericano en importaciones, según Gustavo Andrés Gómez, quien resalta la relevancia diplomática en nuevos mercados
Asociación Hispano-Palestina pide a Sánchez que deje los gestos y actúe contra Israel
A través de una carta enviada a Pedro Sánchez, la presidenta de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén exige acciones concretas del Ejecutivo ante la situación en Gaza y critica la inacción oficial ante lo que califica de “ejecución lenta y pública”
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"
