Álvaro Nadal remarca la dificultad de un sistema eléctrico "aislado" como el Ibérico

Guardar

Gijón, 6 may (EFECOM).- El director ejecutivo en el Banco Africano de Desarrollo y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha advertido este martes de la dificultad de gestionar las "frágiles" redes eléctricas nacionales, especialmente en el caso de "un sistema aislado como la península ibérica".

Nadal ha hecho estas declaraciones junto al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia y exembajador, Jorge Dezcallar, durante un encuentro organizado por Management Activo y patrocinado por Solunion, Bankinter y BCD Travel, en el Real Club Astur de Regatas de Gijón.

El exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, que ha apostado por "no estresar en exceso al sistema", ha considerado probable que, al menos en el medio plazo, en el mix energético nacional se vaya a "meter más energía convencional", si bien ha recalcado que "las soluciones dogmáticas" no son las correctas en cuestiones complejas como es la política energética.

Jorge Dezcallar, por su parte, no ha considerado "probable" la hipótesis de un ciberataque al sistema eléctrico nacional.

En este sentido, el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia y exembajador considera que, entre las principales amenazas para la seguridad nacional, actualmente el Estado Islámico "está reapareciendo con mucha fuerza", por lo que ha considerado que "no hay que bajar la guardia".

No obstante, ha remarcado que "los ciberataques" siguen siendo una de las principales amenazas para la seguridad de España, los cuales "se han incrementado exponencialmente desde el comienzo de la guerra de Ucrania".

En este sentido, ha recordado que "en el año 2023 los ciberataques en Europa se multiplicaron por cuatro", desde aquellos relacionados con la "denegación de servicio" a "robos de datos" o "ataques a infraestructuras de comunicación". EFECOM

mgg/gv/jlm