Madrid, 6 may (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha cerrado la puerta a especular sobre qué motivó el apagón de hace una semana, y ha asegurado que el sistema eléctrico está trabajando ahora en situaciones reforzadas tanto de seguridad de operación como de ciberseguridad y sistemas digitales.
Durante su intervención en el pleno del Senado, Aagesen ha insistido en que primero hay que identificar las causas del incidente para después determinar las responsabilidades, y se ha comprometido a seguir impulsando las interconexiones con Francia para conseguir un sistema eléctrico más robusto.
En este sentido, la ministra ha explicado que las interconexiones "siempre han sido una máxima prioridad" para el Gobierno, que lleva tiempo trabajando con Francia, Portugal y la Comisión Europea para que "lleguen lo antes posible".
Sin embargo, actualmente la capacidad de interconexión está por debajo del 3 %, cuando Bruselas había establecido una meta del 10 % para el 2020 y del 15 % para 2030. Por tanto, el objetivo de la Península Ibérica está "muy alejado" de esos estándares.
La vista, ha dicho Aagesen, está puesta en tres proyectos que conseguirán incrementar esa capacidad de interconexión hasta los 8.000 megavatios (MW). El primero, ya en construcción, es el del Golfo de Vizcaya.
A este se suman otras dos iniciativas transpirenáicas: Aragón y Pirineos Atlánticos, y Navarra y Landes. Están sujetos a los Proyectos de Interés Común (PCI) europeos y van a recibir una ayuda de los fondos 'Connecting Europe Facility' para poder hacer los estudios previos.
"Las interconexiones van a ser fundamentales para seguir no sólo integrando los mercados, sino conseguir una Península Ibérica más robusta desde el punto de vista del sistema energético eléctrico", ha apuntado la ministra.
Respecto al apagón del pasado 28 de abril, que afectó a la España peninsular y Portugal, Aagesen ha destacado las labores de reestablecimiento del suministro en "tiempo récord". Ahora, el foco está puesto en identificar la causa del incidente, aislarla y poner todas las "medidas necesarias" para que no se repita.
"Tenemos que dar con la verdad de lo que ocurrió aquel día y poner las soluciones para que no vuelva a ocurrir", ha aseverado la vicepresidenta tercera, que ha añadido que también trabajarán para aprovechar las lecciones aprendidas y, ante cualquier circunstancia, poder actuar lo más rápido posible.
La ministra ha aprovechado sus turnos de palabra para reprochar, especialmente a los senadores de VOX y PP, su "irresponsabilidad".
"Me parece tremendamente irresponsable que crean ustedes que saben las causas y aporten las soluciones, cuando ni los mayores expertos en la materia las saben", ha espetado.
En esta línea, ha querido dejar claro que la demanda eléctrica de esa mañana era bastante baja -25 gigavatios (GW) cuando el sistema ha llegado a soportar picos de hasta 45 GW-, por lo que no fue una falta de redes, ni de cobertura ni tampoco un problema de reserva.
"Por favor, rigor para la ciudadanía", ha concluido Aagesen. EFE
Últimas Noticias
Sánchez insta al PP a dejarse de excusas y apoyar el plan ante la guerra comercial
Sánchez solicita apoyo parlamentario para el plan del Gobierno contra la crisis arancelaria de EE. UU. y advierte sobre la importancia de la unidad en el contexto económico actual
Un documental sobre la Alhambra, Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico
El documental 'Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí' explora la historia y los hallazgos recientes del monumento, destacando su valor patrimonial y la investigación científica detrás de su conservación
Acepta ocho años por incendiar de forma intencionada su local en el bajo de un edificio
Un hombre en Santoña acepta una pena de ocho años de prisión por incendiar intencionadamente un local, evacuando a vecinos y provocando daños a vehículos estacionados en el área
El proceso de aprobación y financiación de medicamentos innovadores se reduce en 170 días
La sanidad española reduce a 344 días el tiempo de disponibilidad de medicamentos innovadores, mejorando la financiación pública y el acceso a nuevas terapias en pacientes mediante mecanismos de diálogo temprano
Podemos pide al Gobierno investigación exhaustiva del presunto sabotaje al AVE y celeridad para atender a los afectados
Podemos exige al Ejecutivo que actúe rápidamente para compensar a los viajeros afectados por el presunto sabotaje al AVE y pide una intervención en el oligopolio eléctrico tras el apagón
