Roma, 5 may (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Giancarlo Giorgetti, aseguró este lunes que los bancos "hacen lo que quieren", al ser consultado sobre si el Ejecutivo estaría a favor de un freno a la oferta que Unicredit hizo para adquirir el Banco BPM el pasado noviembre.
Esta opa, valorada en 10.100 millones de euros, es una de las varias operaciones que sacudieron al sector bancario italiano los últimos meses y que el propio BPM rechazó de nuevo en su junta de accionistas de la pasada semana.
Los bancos "hacen aquello que quieren", dijo Giorgetti, tras ser preguntado por los periodistas en un evento en la ciudad de Milán (norte).
El Consejo de Administración del Banco BPM se opuso desde un inicio a la operación, que consideró hostil.
El Gobierno aseguró también en noviembre que la operación no fue acordada con el Ejecutivo, quien tiene la facultad de bloquear operaciones en sectores estratégicos a través del mecanismo conocido como 'Golden Power' o 'Acción de Oro'.
Es un procedimiento que las autoridades italianas dijeron que están evaluando en los últimos meses, aunque por ahora no fue adoptado.
La asamblea de accionistas de Unicredit se reunió la semana pasada y su cúpula directiva reafirmó ante los accionistas su rechazo a la oferta de Unicredit, la cual salió al mercado el pasado 28 de abril.
"Es hora de que Unicredit decida qué hacer y sólo hay dos opciones: renunciar a las condiciones o renunciar a la oferta", dijo el presidente del Banco BPM, Massimo Tononi.
"Sobre todo en nuestra opinión la oferta no es adecuada desde el punto de vista financiero", agregó el presidente, mientras el consejero delegado, Giuseppe Castagna, dijo que Unicredit "no ha elaborado ningún plan industrial para la integración de Banco BPM".
"No sabemos qué planes tiene. No sólo no existe un plan integrado, sino que tampoco existe un plan independiente", sentenció. EFECOM