Buenos Aires, 5 may (EFECOM).- Vaca Muerta, la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, batió en abril pasado un nuevo récord de actividad, según informaron este lunes fuentes del sector.
La cantidad de etapas de fractura -una forma técnica de medir la actividad en yacimientos no convencionales- fue en el cuarto mes del año de 2.214 en Vaca Muerta, de acuerdo con un informe de la Fundación Contactos Energéticos.
Los datos superan en un 12 % la anterior marca histórica, registrada en febrero último, con 1.978 etapas de fracturas.
En abril, la actividad volvió a estar liderada por YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.
Según detalla el informe, YPF, controlada por el Estado argentino, representó el 42 % de la actividad en marzo, con un total de 931 fracturas.
Vaca Muerta, con epicentro en la provincia argentina de Neuquén (suroeste), es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.
La colosal formación, que comenzó a ser explorada por YPF en 2013, ha recibido desde entonces inversiones por 50.000 millones de dólares para su desarrollo. EFECOM
Últimas Noticias
Prohens reitera que el Govern recurrirá a "todas las vías" para rechazar el reparto de menores: "Son niños, no paquetes"

La defensa de Errejón aporta un contrainforme que concluye que Mouliaá tiene una "conducta incongruente"

López Miras, sobre Torre Pacheco: "Cualquier discurso que no sea pedir que cese ya la violencia, no es responsable"

Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias tras sus audios sobre la UCO

Tellado admite que en la 'comisión Koldo' del Senado está "pendiente" que acudan Sánchez, Begoña Gómez y Zapatero
