Josep Pons: Es un honor estar en el Liceu pero tenemos fecha de caducidad como los yogures

Guardar

Barcelona, 5 may (EFE).- El director musical del Gran Teatre del Liceu, Josep Pons, ha agradecido este lunes a los gestores de la institución que le hayan permitido desde 2012 desarrollar su proyecto, especialmente, al frente de la Orquesta, en lo que ha considerado un "honor", pero ha bromeado diciendo: "todos tenemos fecha de caducidad como los yogures".

Josep Pons finalizará su contrato con el coliseo barcelonés, según estaba previsto, en julio de 2026, para ser el nuevo director titular de la Deutsche Radio Philharmonie, con lo que habrá pasado catorce años en Barcelona con un trabajo en pro de la mejora, transformación y renovación de la Orquesta y el Coro.

Durante la presentación de la nueva temporada, tanto el presidente del Liceu, Salvador Alemany, que ha anunciado que Pons será director emérito o honorario, como el director general, Valentí Oviedo, y el director artístico, Víctor Garcia de Gomar, han destacado su tarea, le han calificado de "sabio" y han deseado que continúe en contacto con el coso de la Rambla.

Pons ha aseverado que en estos años ha podido desarrollar su proyecto y ha opinado que ahora es "esencial" que se revitalice, que se creen nuevas plazas en la orquesta, que haya "frescura" y, tampoco ha dejado pasar que hay que abordar, cuando se pueda, la "trastienda", es decir, que se solucionen, problemas de "acústica" en el teatro.

"A mi -ha dicho- se me encargó una cosa muy concreta con la orquesta. El camino lo hemos hecho. Ahora queda un año y continuaremos, me siento satisfecho, tenemos una orquesta de primer nivel, puntera en el Estado, en plena forma musical, con el máximo nivel de exigencia y también en plena forma en las relaciones humanas".

Con esta "buena salud" por parte de la orquesta y también del coro, ahora desea que su sustituto sea "esencialmente, muy bueno o muy buena", dejando la puerta abierta a que sea una mujer.

Tanto Alemany, como Oviedo y Garcia de Gomar han indicado que se está trabajando con cuatro o cinco candidatos, de una treintena iniciales, después de que hubiera un nombre prácticamente cerrado, pero "no pudo ser".

Liceu Mar

En su comparecencia, Salvador Alemany ha indicado que se sigue trabajando en el proyecto de Liceu Mar -la segunda sede del Gran Teatro del Liceu en el Moll de España del puerto de Barcelona- y que entre junio y julio se hará la convocatoria del concurso de ideas, que debe mostrar el proyecto arquitectónico que se propondrá y cómo afectará a esta zona de la ciudad.

En este momento, todas las administraciones implicadas "apoyan decididamente la idea", ha señalado.

Sobre los presupuestos del Liceu, Alemany ha remarcado que se ha conseguido "eliminar completamente" la deuda histórica y la coyuntural, generada en los años de pandemia, y que en la temporada 2025-2026 el presupuesto global en ingresos será de 58 millones, 3,5 más que actualmente, lo que supone un incremento del 6,3 %.

Las administraciones, según ha apuntado Valentí Oviedo, aportarán un 49 % del total, mientras que los ingresos propios equivalen al 51 % restante.

El proyecto artístico contará con una partida de 15,1 millones de euros, el gasto educativo y social alcanzará 1,5 millones de euros y 1,7 millones serán para recursos humanos.

Por otra parte, ha precisado que se destinará más dinero al impulso de producciones propias, pasando de 1,1 millones a 1,8.

El total de entradas que se pondrán a disposición serán 325.000 y se prevé que la ocupación sea en torno al 85 %. EFE