Barcelona, 4 may (EFE).- La encrucijada geopolítica que afronta Europa, obligada a redefinir la alianza trasatlántica con Estados Unidos vigente desde la Segunda Guerra Mundial, marcará el debate en las jornadas del Cercle de Economía que comienzan mañana lunes, a las que acudirán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
Sánchez será el primero en intervenir este lunes en Barcelona en la cuadragésima edición de la reunión del Cercle, punto de encuentro anual en el que líderes empresariales y políticos analizan cuestiones de actualidad.
Feijóo participará el martes en un diálogo con el presidente de la entidad catalana, Jaume Guardiola. En esa segunda jornada también estarán presentes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, clausurará el miércoles una cita por la que también habrán pasado la vicepresidenta de la Comisión Europea de Transición Limpia, Teresa Ribera, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, y el consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo.
El presidente de Indra, Ángel Escribano, el consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera catalana de Economía, Alícia Romero, aportarán asimismo su visión durante el encuentro.
El Cercle, que el año pasado centró sus jornadas en el debate sobre la productividad, ha optado este año por poner el foco en los retos que afronta Europa en un contexto internacional convulso, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la guerra de Ucrania como principales puntos de tensión.
Bajo el lema 'Europa: wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción política', las jornadas aspiran a ser un "toque de atención" sobre un escenario que obliga al continente a "ponerse delante del espejo", ha señalado Guardiola.
Para contar con una visión exterior, la entidad ha convocado a figuras como Paula Dobriansky, antigua secretaria de Estado para la Democracia y Asuntos Globales de EE.UU.; Li Cheng, fundador del Centre on Contemporary China and the World de la Universidad de Hong Kong, y Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics, entre otros.
En las semanas previas al encuentro, Guardiola ha destacado que la reunión del Cercle se celebra este año con un clima en la política catalana "más pacificado", en el que "empiezan a funcionar un poco las cosas" pese al contexto de "polarización política" en el conjunto de España.
"Tenemos la sensación de que hay muchos proyectos en marcha en Cataluña y, si hay voluntad política para apoyarlos, podemos entrar en una senda de crecimiento", ha dicho el presidente del lobby empresarial.
El V Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea se otorgará este año al programa de la Unión Europea Erasmus, y será recogido por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minztu, mientras que el Premio Lara a la ambición y al propósito empresarial irá a la consellera de Economía, Alícia Romero. EFE
Últimas Noticias
La presidenta del CGPJ apremia a los vocales a pactar en mayo puestos clave del TS y fuerza un tercer intento
Isabel Perelló exige un acuerdo entre progresistas y conservadores para designar a los presidentes de las salas Penal y Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en el Pleno del 7 de mayo
