IU teme que las eléctricas intentan hacer un relato para que el apagón "no las salpique"

Guardar

Mérida, 4 may (EFE).- El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha expresado este domingo su "temor" a que las compañías eléctricas estén intentando construir un relato para que el problema del apagón del lunes "no las salpique a ellas".

Maíllo ha hecho estas declaraciones en Mérida, antes de asistir a la XIV Asamblea Regional de IU Extremadura.

"Las grandes eléctricas están desde la opacidad y la resistencia a la entrega de datos al Gobierno, cosa absolutamente inexplicable, intentando cubrir un relato que nunca las salpique a ellas", ha señalado.

Maíllo ha defendido que España cuente con una red eléctrica cien por cien pública y no como ahora con una participación de solo el 20 %.

En este sentido, ha abogado por quitarse las "orejeras ideológicas" en el tema energético y buscar el mejor modelo.

El dirigente de IU ha pedido "prudencia y rigor" hasta conocer las causas del apagón y "no haya dudas ni deslegitimación" de esas informaciones.

Sobre la encuesta publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que señala que un 59,6 % de los ciudadanos considera que la información que fue dando el Gobierno durante el apagón "fue insuficiente", ha aclarado que él es del "40 %" restante.

En una situación imprevisible como la que se dio el lunes y con un país paralizado, a su juicio hay que "empatizar" con quien tiene la responsabilidad.

Maillo ha considerado que el Gobierno ha respondido con una "voluntad honesta" y ahora se está en la fase de recabar información necesaria.

No obstante, ha señalado que si la mayoría de la ciudadanía cree que la información fue insuficiente, hay que atenderlo y abordarlo con otros protocolos y mayor transparencia.

En su opinión, lo ocurrido debe servir de "cura de humildad" para resolver otras crisis.

El dirigente de IU ha señalado que hay que contemplar todos los escenarios, incluso los más "absurdos e improbables", para extraer conclusiones y que el apagón no se vuelva a repetir. EFE

(texto) (vídeo)