Almería, 4 may (EFE).- El incendio forestal declarado en la madrugada del sábado en el paraje El Pocico, en el término municipal de Huércal de Almería, ha sido dado por estabilizado este domingo a las 20:00 horas, según ha informado la dirección de extinción del plan andaluz contra incendios forestales Infoca.
El operativo desplegado por el dispositivo Infoca continúa trabajando sobre el terreno para lograr el control definitivo del fuego, que ha afectado a una zona de monte con esparto y aulaga en la vertiente oriental de la Sierra de Gádor, entre los municipios de Huércal, Gádor y Benahadux.
Durante la jornada de este domingo se ha mantenido un importante despliegue de medios tanto por tierra como por aire.
En total, han participado más de 150 profesionales, incluyendo catorce grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas BRICA, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente, una unidad médica y tres autobombas, así como tres medios aéreos, entre ellos dos helicópteros Superpuma y un helicóptero semipesado.
El fuego se originó la madrugada del sábado, presuntamente debido a una tormenta seca que provocó la caída de varios rayos en la zona, según ha explicado la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín.
El fuerte viento registrado el sábado por la mañana favoreció la propagación del incendio por una zona escarpada y de difícil acceso, complicando las labores de extinción.
El sábado por la tarde se procedió al desalojo preventivo de una veintena de personas en el paraje Las Balsas, en el término de Gádor, por orden de la Guardia Civil, aunque esa área fue controlada al anochecer.
La Junta de Andalucía activó anoche la fase de preemergencia (situación operativa 0) del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, medida que se mantiene activa por prevención, aunque según ha indicado la delegada, no ha existido peligro para la población en ningún momento.
Con el incendio estabilizado, Infoca centra ahora los esfuerzos en su control total, lo que implica asegurar que el perímetro no presenta puntos calientes ni riesgos de reproducción, antes de poder darlo por extinguido. EFE
mma/av/jlp