
El Gobierno ha asegurado por escrito que no existe una orden escrita emitida por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras exigiendo el cese de los controles preceptivos del Código de Fronteras Schengen en la Verja de Gibraltar, así como que se respeta y cumplimenta el Código de Fronteras Schengen en todos sus términos.
El Gobierno ha remitido esta respuesta escrita, recogida por Europa Press, a una pregunta realizada por Vox en febrero de este año, en la que interpelaba al Gobierno si había llegado a algún acuerdo con el Reino Unido sobre la flexibilización de los controles fronterizos entre Gibraltar y el resto del territorio español.
Asimismo, preguntaba al Gobierno si había dado instrucciones para que no se les solicitase a los residentes en Gibraltar su pasaporte. Esta pregunta por parte del Grupo Vox fue fruto, según recoge la exposición de motivos, a raíz de las denuncias del inspector jefe de la Policía Nacional responsable del paso fronterizo.
El Gobierno ha remitido su respuesta con fecha de 26 de marzo de 2025, asegurando que no hay orden escrita exigiendo que no se hagan controles, así como que se respeta y cumplimenta el Código de Fronteras Schengen en todos sus términos.
No obstante, un día antes de la fecha de esa respuesta, el 25 de marzo, se conoció, según avanzó Europa Sur, que la Comisión Europea (CE) ha admitido a trámite una denuncia presentada por el hasta hace poco responsable del puesto fronterizo de Gibraltar por el presunto incumplimiento por parte del Gobierno de España del Código de Fronteras Schengen.
Por ello, Vox ha vuelto a tramitar una pregunta con ruego de respuesta escrita, registrada el 28 de marzo, en la que pregunta que "dado que la denuncia ha sido admitida a trámite por la Comisión Europea", si el Gobierno "tiene previsto rectificar y cumplir con la normativa Schengen", así como que "cuáles son las razones que justifican la falta de aplicación de Gobierno de la normativa Schengen en el puesto fronterizo con Gibraltar".
Últimas Noticias
El retraso en los pagos entre empresas aumentó un día en 2024, hasta 15,57 días de media
El estudio revela que el 46 % de las empresas paga con retraso de hasta un mes, mientras que el coste total de los retrasos asciende a 3.000 millones de euros en 2024
Feijóo se erige como "única oposición" a Sánchez y dice que a él no le da "órdenes" Puigdemont: "Somos un partido libre"
Feijóo afirma que el PP es "un partido libre" y responde a la presión del Gobierno y Vox, destacando la necesidad de presentar una "agenda del cambio" ante los ciudadanos

El Barça, cinco derrotas encajando 100 puntos o más y otras cinco en finales ajustados
El Barça enfrenta problemas defensivos y finales ajustados, con un ataque destacado que solo mitiga sus 20 derrotas en 43 encuentros disputados esta temporada en Liga Endesa y Euroliga
Sumar defiende que la candidatura de unidad es el modelo de "éxito" y responde a Podemos: descarta adelanto electoral
Urtasun asegura que la estrategia de Sumar durante las elecciones fue exitosa, enfatizando la continuidad de la legislatura y la necesidad de una unidad en la izquierda ante retos políticos clave
