Aagesen defiende a las renovables y la oposición pide explicaciones por el apagón

La ministra Sara Aagesen afirma que culpar a las energías renovables del apagón es "irresponsable", mientras la oposición exige una auditoría y un análisis exhaustivo de sus causas y consecuencias

Guardar

Madrid, 4 may (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado este domingo que señalar a las renovables como responsables del apagón eléctrico del pasado lunes es "irresponsable y simplista", mientras que la oposición sigue exigiendo explicaciones sobre las causas del fallo eléctrico.

En una entrevista en El País, Aagesen ha admitido que se tardarán "muchos días" en conocer el origen del apagón del 28 de abril, sin descartar de momento ninguna hipótesis, incluido un ciberataque.

La ministra también ha rechazado vincular el incidente al calendario de cierre de centrales nucleares y ha pedido que Francia tome conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.

Mientras tanto, los partidos de la oposición continúan exigiendo explicaciones. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamaba el viernes una "auditoría independiente internacional" al considerar que el Gobierno "no es fiable" y acusarlo de "incompetencia" o de "ocultar" información sobre el apagón.

Por su parte, Sumar ha planteado reformar la estructura de Red Eléctrica, separando las funciones de operador del sistema y transporte de electricidad, y ha propuesto que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recupere mayor participación en el operador.

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha defendido que el Ejecutivo "llegará hasta el final" en la investigación, aunque ha pedido prudencia y ha recalcado que el Gobierno actúa en defensa del interés general frente al interés "particular", dice, de algunas empresas del sector.

Este sábado, el Comité de análisis del apagón, presidido por Aagesen, celebró su segunda reunión en la sede de Red Eléctrica. Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica, el comité sigue esperando recibir la "totalidad de la información requerida" a los agentes del sistema eléctrico.

En la reunión se acordó la creación de dos grupos de trabajo: uno sobre la operación del sistema eléctrico, coordinado por Transición Ecológica, y otro sobre sistemas digitales y ciberseguridad, bajo la responsabilidad del Ministerio de Transformación Digital.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) también analiza el incidente en el marco de sus competencias regulatorias.

Además, España y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón y proponer medidas para evitar que se repita.

El presidente Pedro Sánchez, comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre la crisis energética del 28 de abril a petición propia y también a instancias de PP, ERC y BNG.

Tras su comparecencia, en la sesión de control, varios grupos plantearán cuestiones relacionadas con el apagón a los ministros de Economía, Hacienda y Transición Ecológica.

Junts y ERC interpelarán a Sánchez sobre la estabilidad del suministro energético en España, mientras que PP y Vox centrarán sus preguntas en la vicepresidenta tercera, a quien cuestionarán sobre la seguridad jurídica y si el Gobierno estuvo a la altura de lo vivido el lunes.

EH Bildu preguntará al ministro de Economía por las medidas de apoyo al tejido económico vasco tras el impacto del apagón. EFE