Se estrena una mujer como cargo de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy (Alicante)

Guardar

Alcoy (Alicante), 3 may (EFE).- Ana Gisbert Mira-Perceval se convertirá este sábado en la primera mujer que ejerce un cargo en los Moros y Cristianos de Alcoy (Alicante), al ostentar el de alférez de la filà mora de los Marrakesch.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha felicitado a todos los alcoyanos y a su alcalde, Toni Francés, "porque cada vez más la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoi representa más y mejor a la sociedad".

"Cada vez van incorporando más signos de igualdad y, por primera vez, tendremos a una mujer alférez, que es uno de los principales cargos, y también podremos disfrutar de ‘filaes’ mixtas. No hay mejor manera de representar a la sociedad que incorporarla también realmente en las fiestas y tradiciones", ha destacado durante su asistencia a la entrada cristina.

Dentro de los Moros y Cristianos alcoyanos, que se celebran entre este sábado y el lunes, la novedad de ver a una mujer ostentando un cargo se producirá en una jornada dedicada a las Entradas, con la presencia de alrededor de 13.000 personas en los desfiles, por la mañana el del ejército de la cruz y por la tarde el de las huestes mahometanas.

En concreto, la posibilidad de ver desfilar a la alférez Gisbert Mira-Perceval se producirá al cerrar el despliegue musulmán de este primer día de trilogía.

También será la primera vez en la fiesta alcoyana que una escuadra especial tenga componentes masculinos y femeninos, tras la modificación en la ordenanza festera para tener en cuenta únicamente el diseño del traje y no el género de quien las componga. Será la escuadra de esclavos de los Andaluces, filà que ostenta la Alferecía Cristiana este año.

En total serán 21.600 las localidades dispuestas para el público durante todo el recorrido, entre las tribunas, ya instaladas previamente y las sillas, que se colocarán durante la noche y madrugada previas al desfile.

Como cada año, serán un total de 28 las ‘filaes’ (comparsas), acompañadas de bandas de música, ballets, plataformas, carrozas y elementos todavía desconocidos, las que crearán el ambiente que representa la batalla que libraron los ejércitos del rey Jaume I y el caudillo musulmán Al-Azraq en el año 1276.

El desfile de la mañana da inicio a las 10.30 horas y terminará en su parte final alrededor de las 15 horas, mientras que por la tarde arrancarán a las 17 horas y se prevé que finalicen, ya de noche, alrededor de las 22 horas.

La titular de Ciencia ha subrayado que, un año más, acude a las fiestas de Alcoy, "declaradas de interés turístico internacional", y en las que, "como siempre", al Gobierno de España y a ella como ministra, les gusta estar "a pie de calle, junto a la gente, disfrutando de las tradiciones populares".

"Yo estoy donde el señor Mazón no puede estar, a pie de calle y en compañía de la gente", ha recalcado Morant, quien ha denunciado la "anomalía democrática" que supone que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta". EFE

mrg/ams.ca/oli