La central nuclear Ascó II inicia los trabajos de su 29ª recarga de combustible

Guardar

Tarragona, 3 may (EFE).- La central nuclear Ascó II (Tarragona) ha iniciado este sábado los trabajos de su 29ª recarga de combustible, con la incorporación temporal de más de un millar de trabajadores adicionales, residentes en su mayoría en el entorno cercano a la instalación, y con un presupuesto de 32,4 millones de euros.

Según la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (Anav), el proceso consistirá en la sustitución de algo más de un tercio -sesenta- de los elementos combustibles que conforman el núcleo del reactor.

Durante las semanas que durará, Anav prevé que se ejecutarán más de 11.000 órdenes de trabajo, de las que el 90 % corresponderán a actuaciones de inspección y mantenimiento, mayoritariamente preventivo.

También están planificadas actividades de mejora que solo pueden realizarse cuando la central está en recarga, entre las que destacan 25 modificaciones de diseño físicas y 10 modificaciones de software informático relacionadas con diferentes sistemas de la instalación.

Entre los proyectos relevantes de esta 29ª recarga destacan la sustitución de la junta de la bomba de refrigerante del reactor (BRR) ‘B’ y la revisión general de sus sellos, la sustitución de la escalera de acceso a la cavidad de recarga, la sustitución de los equipos de regulación y control de la grúa polar del edificio de contención y la ejecución de la prueba de estanqueidad.

También está prevista la sustitución de las válvulas de venteo de la tapa de la vasija, el cambio de las juntas de las tapas de los pozos de la instrumentación intranuclear y la inspección y limpieza de diferentes partes de los tres generadores de vapor, tanto en el lado del circuito primario como en el correspondiente al secundario.

En cuanto a los trenes de salvaguardias, los trabajos contemplan la revisión de los dos motores de los que disponen cada uno de los generadores diésel de seguridad, así como una revisión en el circuito secundario de las dos turbinas de baja. EFE

dpj/mg/oli