Morant dice que el Gobierno defenderá el interés general y de la ciudadanía en la opa

Guardar

València, 2 may (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha afirmado que no puede adelantar las medidas que adoptará el Gobierno tras la autorización condicionada de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la opa del BBVA al Sabadell, pero ha asegurado que, como siempre, va a "defender el interés general y de la ciudadanía".

Así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas en València, donde ha visitado la Fira del Llibre y la exposición 'El Prado en las calles', que se exhibe en los Jardines de Viveros.

"Ustedes saben que frente a esta opa, el Gobierno siempre ha transmitido que va a defender el interés general", ha señalado, y ha agregado: "Una opa y una concentración del mercado puede suponer la pérdida de derechos de la ciudadanía".

La ministra ha pedido "mucha prudencia" y aunque ha dicho que no puede "adelantar medidas", ha insistido en que, "como siempre, el Gobierno va a defender el interés general y el interés de la ciudadanía".

Respecto al apagón eléctrico, ha pedido prudencia pues las empresas eléctricas "no son capaces aún de señalar cuál ha sido el origen del problema" y el Gobierno no tiene "ningún interés en señalar ninguna razón particular".

"El Gobierno de España no tiene ningún interés en que el fallo o la causa del apagón sea uno o sea otro", ha afirmado, y ha recordado otras crisis, como la del 11M, donde "el Partido Popular, sin saber la verdad, ya estaba apuntando de manera interesada a determinados culpables".

Ha dicho que al Gobierno le interesa "la verdad" y para eso, está haciendo "una investigación rigurosa" que no sabe lo que va a tardar, y ha destacado la reacción "espléndida" y "ejemplar" de la ciudadanía, y la respuesta de un Gobierno que, según ha defendido, "se puso al frente de la crisis".

Preguntada por la petición de Sumar de nacionalizar Red Eléctrica, Morant ha manifestado que tras una situación "inédita" como esta "siempre tiene que haber encima de la mesa mejoras de cara al futuro", y se ha mostrado segura de que "se va a abrir un debate político sobre cuáles pueden ser las mejoras para fortalecer un sistema que todos los expertos y todos los informes dicen que es un sistema robusto".

La ministra ha destacado que aunque ha habido "un cero total", también se ha producido "una recuperación total", y ha asegurado que con toda la información, "el Gobierno, como siempre, hará que España sea un país más resiliente".

"Lo hemos hecho tras la pandemia, lo hemos hecho tras todas las crisis a las que nos hemos tenido que enfrentar y lo haremos también aquí. Con un análisis riguroso tomaremos medidas para que, en el caso de que se pudiera volver a producir una circunstancia de estas características, el sistema fuera todavía más robusto que lo que es ahora", ha asegurado. EFE

(foto)