La Bolsa española sube el 0,69 % a mediodía ante disposición de China a negociar con EEUU

Guardar

Madrid, 2 may (EFECOM).- La Bolsa española gana el 0,69 % a mediodía ante la posibilidad de que China y EE. UU. inicien conversaciones comerciales, aunque el mercado nacional se ve algo más rezagado respecto a Europa por el freno que ejercen las eléctricas, encabezadas por Redeia, penalizadas por el apagón del lunes.

A las 12 horas de este viernes, el IBEX 35, el principal selectivo español, suma ese 0,69 %, hasta los 13.378,8 puntos. Las ganancias del año se elevan al 15,39 %.

Dentro del IBEX 35, Grifols destaca al subir el 3,16 %; seguido de ArcelorMittal, el 3,14 %; e Indra, el 3,07 %.

En el lado de las pérdidas, Redeia se deja el 3,35 % y se ve nuevamente penalizada en bolsa tras el apagón de este lunes, en tanto que Solaria pierde el 2,65 %; y Acciona Energía, el 2,37 %.

Iberdrola también cae el 1,01 %; y Repsol, el 0,46 %; mientras que Telefónica avanza el 0,04 %; Inditex, el 0,61 %; y Santander, el 1,45 %.

BBVA gana el 1,04 %; y Sabadell, el 0,35 %, después de que el miércoles, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobara la opa lanzada por el primero.

En Europa, el euro sube y se cambia a 1,134 dólares, mientras que las principales plazas han arrancado mayo en verde, después de que el Gobierno chino haya asegurado que está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos.

A mediodía, Fráncfort suma el 1,54 %; París, el 1,45 %; Milán, el 0,94 %; y Londres, el 0,75 %.

Justo hoy se ha conocido en Europa que la tasa interanual de la inflación en la eurozona se mantuvo en el 2,2 % en abril, el mismo nivel registrado en marzo, según la primera estimación publicada este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye el efecto de los precios de la energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia al Banco Central Europeo (BCE) para su política monetaria, aumentó tres décimas, hasta el 2,7 %

A esta hora, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una sesión con ganancias, aunque más moderadas que Europa, a la espera de la acogida que tendrán los resultados de Amazon y Apple, que cotizan en rojo en la preapertura de la sesión.

En otros mercados, el Brent, el crudo de referencia de Europa, que abrió en positivo, se ha dado la vuelta y cae el 0,58 %, hasta los 61,75 dólares.

El oro, por su parte, sube el 0,74 %, hasta los 3.265,09 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,137 %, con la prima de riesgo con Alemania en 67 puntos básicos. EFE

(foto)(vídeo)