Toronto (Canadá), 2 may (EFECOM).- General Motors (GM) anunció este viernes que reducirá su producción de vehículos en Canadá a consecuencia de los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump, una decisión que podría suponer la desaparición de centenares de empleos según el sindicato Unifor.
"La planta de montaje de GM en Oshawa volverá a operar con dos turnos debido a la demanda prevista y al entorno comercial en evolución", señaló GM Canadá en un comunicado.
En estos momentos, la planta de Oshawa, situada a unos 60 kilómetros al este de Toronto, opera con tres turnos de trabajo y produce las camionetas 'pick-up' Chevrolet Heavy Duty Silverado y Chevrolet LD Duty Silverado.
"Estos cambios contribuirán a mantener una base de fabricación sostenible, ya que GM está reorientando la planta de Oshawa para producir más camionetas en Canadá destinadas a clientes canadienses", añadió el fabricante.
Por su parte, el sindicato canadiense Unifor advirtió de que se opondrá a la decisión de GM que, afirmó, supondrá la eliminación de 700 empleos en la planta y otros 1.500 en proveedores.
"No permitiremos que GM utilice los empleos canadienses como moneda de cambio para ganarse el favor de Donald Trump. El recorte del tercer turno en Oshawa es una decisión irresponsable que golpea directamente a nuestros miembros y amenaza con repercutir en toda la red de proveedores de autopartes", afirmó la presidenta del sindicato, Lana Payne, en un comunicado.
"La decisión de GM es prematura e irrespetuosa: se adelanta incluso a que el primer ministro (Mark) Carney y Trump inicien sus conversaciones sobre un nuevo acuerdo económico", añadió.
El jueves, GM advirtió de que este año los aranceles impuestos por Trump le costarán hasta 5.000 millones de dólares y reducirán sus beneficios.
El director financiero de GM, Paul Jacobson, declaró en una videoconferencia que la compañía ha tomado medidas para compensar un 30 % del impacto de los aranceles y qué "medidas adicionales están siendo evaluadas".
Jacobson afirmó que el principio de GM es "comprar donde producimos" y que la compañía, aunque ya compra "básicamente" en EE.UU., está trabajando con sus proveedores para que más partes procedan de plantas locales.
Carney, que ganó el lunes las elecciones generales del país, tiene previsto reunirse en los próximos días con Trump para iniciar la renegociación de la relación comercial y de seguridad entre los dos países.
Uno de los sectores más afectados será el del automóvil que es uno de los más integrados entre Estados Unidos y Canadá. EFECOM
Últimas Noticias
PP de Madrid tacha de "mafia" al PSOE tras situar López a Sánchez Acera como su 'número 2': "Así se pagan los servicios"
Alfonso Serrano, del PP de Madrid, critica al PSOE-M por nombrar a Pilar Sánchez Acera como 'número 2', tras la polémica generación por un email vinculado a delitos fiscales de Alberto González Amador
