Santiago de Chile, 2 may (EFE).- El Colo Colo calcula que la sanción que le impuso la Conmebol por la suspensión del partido de Copa Libertadores frente al Fortaleza le supondrá más de cuatro millones de dólares en pérdidas, pero confía en reducir el castigo, que incluye cinco partidos sin público, a través de una apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El ente rector del fútbol sudamericano también le impuso la pérdida de los tres puntos y una multa de 80.000 dólares por la invasión de la cancha en pleno partido de un grupo de hinchas que protestaban por la muerte, horas antes, en el exterior del estadio, de dos jóvenes a manos de la Policía, en un confuso incidente todavía bajo investigación.
"En cada partido de copa se recauda un millón de dólares, a eso hay que descontar, en promedio, 150.000 dólares en producción y gastos varios; entonces quedan, en promedio, 850.000 dólares por partido", explicó Blanco y Negro, la subsidiaria que maneja el club, al diario nacional El Mercurio.
La concesionaria también admitió el perjuicio que sufrieron los abonados, que pagaron sumas importantes de dinero por los partidos de la Libertadores, 1.335 y 600 dólares por asistir en directo a los encuentros, y a los que parece que de momento el club no tiene intención de devolverles el dinero.
El Colo Colo confía, de momento, en el proceso de apelación del castigo que ha interpuesto ante el TAS para tratar de reducir una sanción que considera desproporcionada.
Consultado por medios locales, el expresidente del Tribunal de Disciplina, Ángel Botto, señaló: "Si miramos la reglamentación, el tribunal Conmebol aplicó sanciones bastante altas, que están en los rangos superiores de las penas estipuladas por el reglamento. Por lo tanto, si Colo Colo hace una buena defensa, dedicada, podría obtener, a lo menos, una rebaja de la sanción".
"No creo que la vayan a dejar sin efecto, pero podría obtener una rebaja. En ningún caso veo posible que aumenten la sanción, porque ya está en los rangos superiores de la pena reglamentada", explicó.
"Lo que llama la atención, eso sí, es el monto de dinero que le fijaron. Creo que una apelación podría bajar la penalidad en cuanto a la cantidad de partidos sin público, pero aumentar la multa en dinero", subrayó.
Tras la sanción, el Colo Colo, que este año celebra su centenario, cierra su grupo de clasificación en la Copa Libertadores con un punto, por debajo de Fortaleza (Brasil) y Racing (Argentina) con 4 y Atlético Bucaramanga (Colombia), líder con 5 a falta de tres jornadas. EFE