Madrid, 2 may (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que se haya cancelado, por decisión del Ministerio de Defensa, la tradicional parada militar en la celebración del Dos de Mayo (festividad de la Comunidad), cuando Madrid es "la capital del Reino".
"Somos la capital de este Reino", ha reivindicado Díaz Ayuso en una atípica celebración de la festividad de la conmemoración del levantamiento de 1808 contra la invasión francesa, que por primera vez en la historia ha tenido lugar en el exterior de la Real Casa de Correos, en una jornada marcada por la lluvia, que ha retrasado el comienzo del evento.
A los actos institucionales de este año no ha sido invitado ningún miembro del Gobierno tras el veto de Díaz Ayuso por la ruptura de la relaciones institucionales entre Comunidad de Madrid y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, a raíz de la cancelación de la parada militar y del desfile aéreo de la Patrulla Águila, por decisión del Ministerio Defensa al tratarse de la celebración de un acto cívico y no militar.
Tampoco ha acudido ningún representante del PSOE, que ha decidido celebrar su propia fiesta del Dos de Mayo en la Rosaleda del parque del Oeste.
Para contrarrestar la ausencia del Ejército, Díaz Ayuso decidió sacar a la calle los actos institucionales del Dos de Mayo y, como alternativa a la parada militar, ha organizado un desfile de los cuerpos de la Comunidad de Madrid, como Bomberos Agentes Forestales, Policías locales, o el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM), antes de la entrega de las condecoraciones de las Grandes Cruces.
"Este año el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas", ha dicho Díaz Ayuso sobre esta ausencia del Ejército, que solo ha participado en la habitual ofrenda floral a los caídos en el cementerio de la Florida y en la retreta del jueves.
"Desde los Reyes Católicos contamos con un ejército nacional. Desde 1811 las Cortes de Cádiz ordenaron que se celebrara de forma perpetua,...con formación de tropas y salvas militares”, la muerte de los sacrificados en Madrid el 2 de mayo de 1808 en defensa de España, en “una jornada de horror y gloria para la Nación española", ha dicho la dirigente madrileña del PP.
La presidenta madrileña, vestida con los colores de la bandera de España con una blusa en forma de capa amarilla y una falda roja, ha ensalzado durante su discurso en varias ocasiones al Ejército, al que los madrileños "quieren y admiran".
"Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército", ha asegurado.
En un discurso más institucional de lo habitual, Díaz Ayuso ha lanzado críticas veladas al Gobierno y ha dicho que "no podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo, ni a la mentira", al recordar "el bochornoso apagón que dejó España a oscuras" el pasado lunes.
Ha dicho que, pese a "la fabulosa solidaridad" de la ciudadanía y los servicios públicos, no se debe olvidar "la gravedad de lo ocurrido".
También ha mencionado que, a la invasión francesa, le siguieron "la inestabilidad, la división social, la politización de todo y las ideologías totalitarias", como el nacionalismo, el comunismo y el fascismo, así como "el guerracivilismo".
"El siglo XIX: lleno de revoluciones, de ruina", ha afirmado, y ha advertido de que "nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo". EFE
1012115
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Barça recibe al Dépor con el objetivo de dar un paso más hacia el título
PP dice que la Moncloa ignora la seguridad de Ceuta y Melilla al no crear un plan integral
Sánchez felicita al Partido Laborista de Australia por su victoria en las elecciones
Enma López (PSOE) reprocha al PP que haga una oposición basada en culpar a Sánchez: "Eso es pesimismo y carroñerismo"

Bravo (PP) acusa al Gobierno de "incompetencia" con el apagón y pide que deje de "buscar culpables en otro lado"
