Temas del día de EFE Economía del viernes 2 de mayo de 2025

Guardar

GUERRA COMERCIAL 

Washington - Estados Unidos elimina este viernes la llamada exención de "minimis" a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código de referencia:  22738536 y otros)

.

Pekín - Los mensajes contradictorios de Pekín y Washington sobre la existencia -o no- de contactos para desescalar la guerra comercial añaden incertidumbre a los potenciales escenarios para una negociación en la que ninguna de las dos potencias parece dispuesta a dar su brazo a torcer.

(Texto)

.

APAGÓN ELÉCTRICO

Madrid - El inédito apagón del pasado lunes ha puesto el foco sobre Red Eléctrica y su matriz, Redeia, que gestiona 45.000 kilómetros de cable y 680 subestaciones para transportar la electricidad de centrales a distribuidoras, pero que hasta esta semana eran grandes desconocidas para el consumidor.

(Texto) (Recursos de archivo enwww.lafototeca.com cód 21180036 y otros)

.

MATRICULACIONES ABRIL

Madrid - Las patronales del sector de la automoción Anfac, Faconauto y Ganvam publican este viernes los datos de matriculaciones de abril, después de que durante el primer trimestre acumulen un avance del 14 % interanual por el empuje de los electrificados y con las marcas chinas ganando cada vez más terreno.

(Texto)

.

SISTEMA PENSIONES

Madrid - El gasto del Estado en pensiones asciende cada mes a unos 13.500 millones de euros en toda España, el equivalente por ejemplo a cinco veces el Gordo de la Lotería de Navidad, de los que casi 2.500 millones van a Cataluña, cerca de 2.000 en Andalucía y algo menos en la Comunidad de Madrid.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código de referencia: 21761633)

.

UE INFLACIÓN

Bruselas - La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica este viernes la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en abril después de que en marzo la tasa interanual se redujese en una décima, hasta el 2,2 %, acercándose así al objetivo del 2 % a medio plazo que persigue el Banco Central Europeo (BCE).

(Texto)

- Eurostat publica también este viernes los datos de desempleo de la eurozona y la Unión Europea en marzo, después de que en febrero la tasa de paro se situara en el 6,1 % en el club del euro, lo que supuso un nuevo mínimo histórico. (Texto)

.

EEUU DESEMPLEO

Washington - La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos publica los datos de desempleo de abril, después de que el mes precedente la tasa de paro en este país aumentó en una décima hasta el 4,2 % con la creación de 228.000 empleos, más de lo esperado en marzo por los analistas.

(Texto)

- Japón publica su dato de desempleo en marzo. (Texto)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La bolsa española podría concluir la semana con leves pérdidas por la recogida de beneficios desencadenada después de rozar los máximos anuales al principio de la semana, cuando subió hasta 13.450 puntos, y por la caída de la banca tras la presentación de algunos resultados empresariales.  

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

EEUU PETROLERAS

Nueva York - Las petroleras estadounidenses Chevron y Exxon Mobil presentan, respectivamente, este viernes sus resultados del primer trimestre del año, después de haber cerrado 2024 con una reducción de sus ganancias respecto a los ejercicios anteriores.

(Texto)

- La petrolera Shell también divulga sus cuentas de enero a marzo de este año.

.

JAPÓN MOTOR

Tokio - Los 'kei cars', coches de cilindrada y tamaño reducidos, acaparan un tercio de las ventas del motor en Japón. El CEO de Renault, Luca de Meo, apuesta por este formato para democratizar los automóviles eléctricos en el mercado europeo, mientras el gigante chino BYD lanzará también su propia línea de estos minivehículos.

(Texto) (Recursos de archivo enwww.lafototeca.com cód 21174412 y otros)

.

.

AGENDA INFORMATIVA

Madrid.- INDITEX DIVIDENDO.- Inditex paga como dividendo ordinario 0,84 euros por acción. (Texto)

Madrid.- MATRICULACIONES ABRIL.- Las patronales del sector de la automoción Anfac, Faconauto y Ganvam publican los datos de matriculaciones correspondientes a abril.

09:15h.- Madrid.- SECTOR MANUFACTURERO.- S&P Global publica el indicador PMI del sector manufacturero español de abril. (Texto)

10:00h.- Madrid.- APAGÓN ELÉCTRICO.- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se reúne por videoconferencia con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, para analizar el apagón que ha afectado a los dos países. (Texto)

11:00h.- Madrid.- IBEROAMÉRICA EMPRESAS.- Cerca de medio centenar de empresarios iberoamericanos participarán en el VIII Congreso del CEAPI en Sevilla, en junio, en un contexto de incertidumbre por la guerra comercial impulsada por Washington y con la vista puesta en estrechar lazos con Europa. (Texto)

Europa

Bruselas.- ING RESULTADOS.- El banco neerlandés ING presenta sus resultados del segundo trimestre de 2025.

Bruselas.- ARCELORMITTAL RESULTADOS.- El grupo siderúrgico ArcelorMittal presenta sus resultados empresariales correspondientes al primer trimestre de 2025.

07:00h.- Ludwigshafen.- BASF RESULTADOS.- El grupo químico BASF presenta los resultados del primer trimestre.

08:00h.- Londres.- SHELL RESULTADOS.- La petrolera Shell divulga sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. (Texto)

10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica su boletín económico.

11:00h.- Bruselas.- UE DESEMPLEO.- La oficina europea de estadísticas Eurostat publica el dato de desempleo de marzo. (Texto)

11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en abril.

América

Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central chileno publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo, que se considera una estimación adelantada del PIB nacional. (Texto)

14:00h.- Nueva York.- CHEVRON RESULTADOS.- La petrolera estadounidense Chevron presenta sus resultados del primer trimestre.

14:00h.- Nueva York.- EXXON MOBIL RESULTADOS.- La petrolera y gasista estadounidense Exxon Mobil presenta sus resultados del primer trimestre.

14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de abril. (Texto)

15:30h.- Miami (EEU).- VALENCIA EEUU.- El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, se reúne en Miami (Florida) con miembros de la Cámara de Comercio de España-EEUU y a las 16.30 h. (hora española) se reúne con representantes de empresas de la Comunitat Valenciana implantadas en Florida y con miembros de la Cámara de Comercio de España-EEUU.

16:00h.- Asunción.- PARAGUAY INFLACIÓN.- El Banco Central de Paraguay (BCP) publica el informe sobre la inflación de abril de 2025 (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- México difunde las remesas recibidas en el primer trimestre en medio del impacto de de los aranceles impuestos por Estados Unidos. (Texto) (Foto)

Asia

02:00h.- Tokio.- JAPÓN DESEMPLEO.- El Gobierno japonés publica el dato de desempleo correspondiente al mes de marzo. (Texto)

EFECOM

emm

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

.

.