El Nikkei sube un 1,13 % pese a la revisión pesimista del BoJ, espoleado por el yen

Guardar

Tokio, 1 may (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,13 % este jueves pese a la revisión pesimista de las previsiones económicas del Banco de Japón (BoJ), espoleado por la devaluación del yen tras la decisión del banco central de mantener los tipos de interés y su postura cauta ante nuevas alzas.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 406,92 puntos, hasta 36.452,30 enteros, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 4,6 billones de yenes (unos 28.210 millones de euros).

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,46 % o 12,15 puntos, hasta situarse en 2.679,44 unidades.

El parqué tokiota abrió con ganancias gracias al buen rendimiento de las tecnológicas y tras un primer tramo cauto, el Nikkei amplió ganancias en la segunda mitad, después de que el BoJ anunciara su decisión de mantener sin cambios las tasas de referencia y recortar sus previsiones sobre la evolución de la economía nacional y los precios en medio de la incertidumbre por la guerra comercial.

La decisión del banco central japonés de adoptar además una postura cauta de cara a futuras subidas de tipos motivó una depreciación del yen, que bajó hasta las 144 unidades por billete verde, una tendencia que beneficia a los exportadores nipones, que ven infladas sus remesas extranjeras al repatriarlas.

En la sección principal, 590 empresas subieron frente a 988 que bajaron, mientras que 57 cerraron sin cambios.

Los cierres fueron mixtos entre las empresas más negociadas del día.

Las cuatro empresas que aglutinaron el mayor volumen de operaciones tienen su actividad vinculada al sector de los chips.

Mientras que los fabricantes de equipos para semiconductores Disco, Fujikura y Advantest subieron un 5,17 %, un 5,88 % y un 6,89 %, respectivamente, la firma Tokyo Electron bajó 0,07 %.

La empresa automovilística Toyota, valor de mayor capitalización local, avanzó un 0,8 %, mientras que la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony cayó un 2,86 % y la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo escaló un 2,66 %. EFECOM