Vigo, 1 may (EFECOM).- El grupo energético EIDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico) perdió el pasado año 48,85 millones de euros, un 8 % más que en el anterior ejercicio.
Este resultado está marcado, según explica la compañía en un comunicado, por el impacto de varias operaciones extraordinarias como la venta de ODF, la liquidación de 16 sociedades sin actividad, las aportaciones a la sociedad Kakuru, la conversión de préstamos convertibles y la desvalorización de activos de ejercicios anteriores.
El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 4,14 millones, mientras que la cifra de negocio se situó en 138,83 millones, frente a los 190,13 de un año antes, lo que representa una caída del 26,98 % en un contexto de “crisis generalizada” en el sector del autoconsumo fotovoltaico, señala la compañía.
EIDF señala que logró reducir su deuda financiera en más de la mitad -un 54 %- respecto a 2023, hasta los 56 millones.
El grupo reforzó sus fondos propios en 33 millones (de -13,89 a 17,97) y el patrimonio neto creció más de un 300 %, desde -10,88 a 22,41 millones.
Durante el ejercicio, implantó nuevas políticas de control financiero y buen gobierno que llevaron a la reexpresión de las cuentas de 2023 para reflejar un aumento de gasto de 15 millones, lo que afectó al patrimonio neto.
Según la compañía, este ajuste responde a “deficiencias de control detectadas en los años 2022 y 2023”, lo que motivó una “limitación al alcance” del informe del auditor por posibles contingencias aún no detectadas.
“El resultado consolidado del ejercicio, si bien negativo, no debe opacar que estamos tomando las decisiones estratégicas y operativas correctas”, según el consejero delegado, Joan Gelonch.
Los cambios realizados buscan “encauzar al grupo hacia una senda de solidez y crecimiento” apoyado en “nuevas políticas de calidad, transparencia y buen gobierno”, ha añadido.
En términos de balance, además de la caída de la deuda financiera, el grupo situó su fondo de maniobra en 5,76 millones de euros, por los 3,72 de un año antes, un 54,84 % más.
Durante 2024 y los primeros meses de 2025, EIDF ha reformado su estructura directiva y accionarial con la incorporación de Azahar Inversiones Capital y el nombramiento, como presidente, de Eduard Romeu.
En el plano operativo ha ampliado su oferta con sistemas híbridos y soluciones de eficiencia energética, y ha constituido una Comisión Ejecutiva en su Consejo para agilizar la toma de decisiones estratégicas.
En marzo presentó también una nueva identidad corporativa, con la que pretende reforzar su nueva etapa orientada al crecimiento sostenido. EFECOM