Desarticulan una red que estafó a más 50 personas con falsas autorizaciones de residencia

Guardar

Ceuta, 1 may (EFE).- La Policía Nacional de Ceuta ha desarticulado una organización que ha estafado a más de 50 personas, todas de nacionalidad marroquí, a las que ofrecían autorizaciones de residencia por arraigo mediante la certificación fraudulenta de un curso de formación profesional a cambio de dinero.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, la investigación se inició a comienzos de 2024 a cargo de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) y bajo el nombre de operación Tetuán.

La investigación comenzó a raíz de irregularidades detectadas en los cursos de formación impartidos por una academia de Ceuta a marroquíes para conseguir autorizaciones de residencia por arraigo.

Los agentes observaron un incremento inusual de peticiones de marroquíes en situación irregular en la Oficina Única de Extranjeros de la Delegación del Gobierno de Ceuta, para lo cual acreditaban con la obteción de diplmas la superación de unos cursos de formación profesional impartidos en una academia.

La academia, en connivencia con una empresa de limpieza, ambas con el mismo domicilio social, había captado a al menos 54 marroquíes, todos ellos en situación irregular.

Los integrantes de la red ofrecía regular su situación administrativa en España facilitando certificaciones y diplomas de superación de un curso de formación profesional a cambio del pago de 1.400 euros por la matrícula.

Los agentes constataron que los marroquíes obtenían el título para luego pedir el permiso de residencia "que de otra forma no hubieran podido lograr", a pesar de que la mayoría de los alumnos no sabían leer ni escribir el español y muchos de ellos "apenas lo hablaban".

La Policía también concretó que algunos de los alumnos acudían presencialmente a la academia "con la intención de guardar la apariencia externa".

La coperación se ha saldado con cuatro detenidos que están acusados de delitos de falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los trabajadores. EFE