Valladolid, 1 may (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido este jueves que España ha estado a la altura ante el apagón eléctrico registrado el pasado lunes y ha subrayado la importancia del civismo, la respuesta ciudadana y también la reacción del Gobierno.
La ministra, que ha participado en la manifestación celebrada en Valladolid con motivo del Primero de mayo, ha explicado en declaraciones a los periodistas que hay multitud de datos sobre el apagón que se están analizando en este momento.
Ha opinado que es necesario ser prudentes, sin adelantar ninguna consideración hasta tener bien investigados los elementos que han producido este apagón.
"España ha estado a la altura. El civismo, la respuesta ciudadana, el cómo la ciudadanía ha respondido a este momento nuevamente de crisis ha sido realmente ejemplar y somos ejemplo en el mundo de cómo hemos reaccionado como ciudadanía y también como Gobierno", ha expuesto.
"Yo creo que la gente busca, compara y creo que se queda con esta respuesta de un Gobierno responsable que está en todo al pie de solucionar los problemas y no un modelo como el de Mazón en Valencia" con consecuencias "dramáticas y terribles".
En cuanto a la postura del PP para mantener las centrales nucleares, ha manifestado que su coste es "elevadísimo para la ciudadanía, para el futuro y para las generaciones venideras".
Por otra parte, sobre el Primero de mayo, Redondo ha explicado que se trata de reivindicar un año más el avance en derechos de los trabajadores y ha puesto en valor un sistema económico del Gobierno de España.
Es un modelo que permite que ahora mismo que más de 10.000.000 de mujeres estén trabajando y cotizando a la Seguridad Social, que genera empleo de calidad, aumenta el salario mínimo interprofesional, incrementa las pensiones y trabaja para la corresponsabilidad, "con una reducción de la jornada que veremos en breves días, presentada en el Consejo de Ministros", ha argumentado.
"Creo que el problema más importante de este país ahora mismo a nivel democrático es no tener una oposición responsable", en un país que es de los primeros que ha puesto sobre la mesa medidas para adelantarse a esa guerra comercial de los aranceles del presidente de EE.UU, Donald Trump, y que "lamentablemente el PP ya ha dicho que no va a apoyar", ha criticado la ministra.
Por otra parte, acerca la publicación del libro sobre el asesinato de José Bretón a sus dos hijos y posibles medidas ante obre este tipo de casos, Redondo ha dicho que hay un grupo de trabajo en marcha.
En este sentido, ha considerado que se puede adoptar alguna medida en el Código Penal para establecer una pena accesoria que impida a los responsables de violencia vicaria comunicarse con los medios de comunicación, hacer apología de lo que han hecho y revictimizar a las a las madres.
Ha abogado por no llegar a la situación en la que haya que ponderar derechos como el de creación artística y el derecho de la víctima y ha apostado por anticiparse. EFE
erbq-fsm/oli
(foto) (vídeo)