A prisión el decimoquinto detenido por el túnel entre Ceuta y Marruecos

Guardar

Ceuta, 1 may (EFE).- La Guardia Civil ha realizado una nueva detención, y ya son quince, en relación a la investigación abierta por el túnel hallado en Ceuta junto a la frontera con Marruecos, construido presuntamente para pasar droga, una persona para la que la Audiencia Nacional, encargada del caso, ha decretado ingreso en prisión.

Según fuentes próximas a la investigación, agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil se desplazaron hasta Ceuta para proceder a esta nueva detención relacionada con esta red, entre los que se encuentran un diputado de la Asamblea de Ceuta y dos guardias civiles.

El instituto armado mantiene precintada y vigilada la nave industrial donde se localizó el túnel, a la espera de que Marruecos ofrezca información al respecto.

Los agentes estiman que el túnel, que se descubrió el pasado 19 de febrero, funcionó durante más de dos años como mínimo, sobre todo a raíz de la pandemia de la covid-19.

El túnel fue localizado por la Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil y la infraestructura, que está ubicada en una antigua marmolería que lleva al menos dos años cerrada, fue precintada el pasado 24 de febrero, mientras que su propietario sigue en paradero desconocido.

Con 12 metros de profundidad y al menos unos 50 metros de longitud, tiene varias galerías en territorio español y cuenta con unas medidas de 40 centímetros por ancho y 60 centímetros de alto, que varían en función de la zona.

El túnel se localizó en la tercera fase de la llamada operación Hades, surgida de una querella de la Fiscalía Anticorrupción y dirigida por la jueza de la Audiencia Nacional María Tardón. EFE