Madrid, 30 abr (EFECOM).- El portal de subastas Escrapalia ha lanzado este miércoles una nueva ronda de subastas públicas de suelos procedentes de la liquidación de Reyal Urbis valorados en más de 40 millones de euros, con un precio inicial total de 10,8 millones, lo que supone un descuento medio superior al 75 %.
Los terrenos, casi medio millón de metros cuadrados, incluyen suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables ubicados en Valladolid, Jaén, Cartagena (Murcia), San Antonio de Benagéber (Valencia), Yebes (Guadalajara), El Puerto de Santa María (Cádiz) y Palomares del Río (Sevilla).
Entre los activos más destacados figuran cinco solares residenciales en el municipio de Yebes, con más de 600.000 metros cuadrados de suelo urbano residencial, cuyo valor supera los 14 millones, pero que se ofertan desde 3,1 millones de euros.
También destaca en Valladolid la subasta de 150.000 metros cuadrados de suelo urbano residencial no consolidado valorados en 8,7 millones, con un precio inicial de 3,1 millones y con una edificabilidad estimada de 63.000 metros cuadrados.
La subasta incluye además suelos industriales en Cartagena, valorados en 13,4 millones y ofertados desde 3,3, parcelas urbanas en Jaén, terrenos con aprovechamiento urbanístico residencial en Cádiz y suelo urbano de uso terciario en Valencia, con descuentos que oscilan entre el 63 % y el 83 %.
Desde el inicio del plan de liquidación, Escrapalia ha subastado ya 91 activos de Reyal Urbis, con una valoración conjunta superior a los 171 millones de euros.
El plan de liquidación de Reyal Urbis, en manos del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid, se desarrolla tras su entrada en concurso de acreedores en 2013 y posterior disolución en 2017.
La compañía llegó a ser una de las mayores promotoras de Europa, con un banco de suelo de casi 8 millones de metros cuadrados y una cartera de activos en renta valorada en más de 450 millones. EFECOM
Últimas Noticias
Van der Berg gana en un final épico al esprint en Ses Salines
Marijn Van der Berg se alza con el Trofeu Ses Salines, superando a Erlend Blikra y Anthony Turgis en un emocionante esprint final. Francisco Galván destaca como el mejor español en la competición
Ortuzar tilda de "patrañas" las consideraciones de Vox sobre el polémico "palacete"
El presidente del PNV responde a Vox sobre el "palacete" de París, defendiendo la titularidad del inmueble devuelto y señalando el papel de la Ley de Memoria Democrática en este proceso
PNV comprende el "malestar" de Abascal por perder un edificio que "sus parientes políticos arrebataron ilegalmente"
Andoni Ortuzar responde a Santiago Abascal sobre la restitución del edificio en París, recordando la historia de su adquisición y el contexto legal actual que permite su recuperación
Alegría acusa al PP de "mezclar churras con merinas" y "votar contra España" por su no al decreto sobre los aranceles
