Madrid, 30 abr (EFECOM).- El grupo constructor Sacyr obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 5,2 % más que un año antes, con unos ingresos de 1.059 millones, que crecieron un 6,5 % y procedieron en un 72 % de su negocio fuera de España.
Según ha explicado este miércoles la empresa a la CNMV española, el flujo de caja operativo alcanzó los 240 millones de euros tras crecer un 8 %, al tiempo que la conversión del ebitda o beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones, en flujo de caja supone un 80 % frente al 65 % del mismo periodo de 2024.
Se trata, explica, de una cifra "muy relevante" teniendo en cuenta la mayor inversión para crecimiento realizada gracias a la buena marcha de las adjudicaciones, que este trimestre suman 135 millones.
Debido a su modelo de negocio, en el que en torno al 92 % del ebitda procede de activos concesionales, Sacyr tiene -a diferencia de sus competidores- la mayor parte de su cartera de activos concesionales recogidos en el balance como activos financieros ya que no presentan riegos de demanda asociados al volumen de tráfico en sus carreteras.
Al clasificarse como activos financieros, y en un escenario normal de adjudicaciones, el ebitda se va reduciendo progresivamente durante el periodo de operación, mientras que el flujo de caja va aumentando hasta alcanzar su valor máximo al final del periodo de explotación, en tanto que la mayoría de los impuestos se pagan al principio de la concesión.
Por líneas de negocio, Concesiones, que recoge el citado 92 % del ebitda, cerró el trimestre con una cifra de negocios de 376 millones de euros, apenas dos millones menos que un año antes, tras el inicio de las obras del Hospital de Velindre (Reino Unido) y de la autopista Buga-Buenaventura (Colombia).
El área de Ingeniería e Infraestructuras facturó 691 millones de euros, un 24 % más, con un ebitda de 118 millones, que mejoró en un 17 %. La cartera total de Sacyr en este negocio se situó en la cifra récord de 10.972 millones de euros, con un crecimiento del 3,5 % respecto al trimestre anterior.
Entre las adjudicaciones del trimestre destacan la construcción del ferrocarril Alameda-Melipilla (271 millones de euros) en Chile, la Red Aeroportuaria Norte (199 millones) también en Chile y diversos contratos de edificación residencial en España por valor de 118 millones.
Por último, el área de Agua logró una cifra de negocios de 63 millones de euros, un 11 % más, y un ebitda de 13 millones, que aumentó un 13 %, gracias, en gran parte, a las adjudicaciones logradas en 2024, principalmente en Levante y Canarias, y también a la buena evolución de los negocios a nivel internacional, especialmente en Australia, explica la empresa.
Durante el primer trimestre de 2025, Sacyr Agua se adjudicó el ciclo integral de abastecimiento en varios municipios de la provincia de Badajoz, un contrato de saneamiento y depuración en Tordera (Barcelona) y la renovación del alcantarillado de la ciudad de Vitoria (Álava), entre otros proyectos. EFECOM