Las eléctricas caen en bolsa en día en que presentan resultados y tras apagón del lunes

Guardar

Madrid, 30 abr (EFECOM).- Las eléctricas presentan caídas generalizadas en la sesión de este miércoles, en el día en el que las grandes compañías como Repsol, Iberdrola y Redeia presentan sus resultados empresariales, que se producen dos días después del gran apagón generalizado del pasado lunes en la Península Ibérica.

En la primera hora de sesión, Redeia, que aún no ha presentado sus cuentas, cede en bolsa un 4,11 %, y sus títulos se sitúan en 18,4 euros. En lo que va de año, la compañía sube en bolsa un 12,93 %.

Tras Redeia, Repsol cae un 2,14 %, con el precio de la acción en 10,52 % tras registrar un beneficio neto de 366 millones de euros entre enero y marzo de 2025, lo que supone una caída del 62,2 % respecto al mismo periodo del año pasado, debido a los menores precios del crudo y los bajos márgenes del refino y de la química en un entorno volátil marcado por las tensiones geopolíticas.

Por su parte, Iberdrola también pierde el 0,86 %, y cotiza la acción a 15,61 euros, con una subida en el año del 17,41 %, tras registrar un beneficio neto de 2.004,4 millones de euros hasta marzo, un 27,4 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando los resultados se vieron impulsados por las plusvalías millonarias generadas por la venta de activos en México.

Menores caídas registra Solaria, del 0,65 %; así como Enagás y Naturgy, ambas con bajadas del 0,30 %.

Estos descuentos en bolsa tras la presentación de las cuentas de algunas de las compañías se producen también después de que ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llegará al "fondo del asunto" tras el apagón generalizado del lunes y que exigirá responsabilidades a todos los operadores privados.

Según el analista de Renta4 Pablo Fernández de Mosteyrín, los resultados de Repsol no han provocado sorpresa al poner de manifiesto el deterioro del entorno de precios y márgenes de refino y donde las expectativas para el resto del año se rebajan ligeramente aunque aún dentro de los escenarios manejados por la compañía.

Según Renta4, Repsol reafirma su compromiso con un balance sólido a la vez que continúa avanzando en sus planes de crecimiento, diversificación y sostenibilidad y mantiene sus planes de recompra y dividendos, por lo que sobreponderan el valor y sitúan el precio objetivo de la acción en 15,10 euros.

En cuanto a Iberdorla, el analista de Renta4 Ángel Pérez Llamazares ha señalado que los resultados de la compaññia han superado las previsiones, por lo que reiteran la opción de mantener el valor con un precio objetivo de la acción en 16,60 euros.

En el caso de Enagás, Pérez Llamazares reitera la recomendación de sopreponderar el valor en bolsa, con un precio objetivo de la acción en 17,82 euros, ya que considera que a pesar del mejor resultado neto logrado por la compañía frente a las expectativas, la compañía mantiene inalteradas sus guías de cara a final de año.

Desde Bankinter, la analista Aránzazu Bueno apuesta por comprar Iberdrola al haber batido sus resultados las estimaciones gracias a la división de resdes, y sitúa el precio objetivo de la acción en 16,10 euros; mientras que en el caso de Enagás ha apuntado también que los resultados son mejores de lo estimado, y apuesta por la compra del valor, situando el precio de la acción en 14,90 euros. EFECOM