Tokio, 30 abr (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,57 % este miércoles, después de que presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que aliviará en cierta medida el incremento de los aranceles al motor para intentar paliar su impacto en los fabricantes nacionales.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 205,39 puntos, hasta 36.045,38 enteros, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 5,44 billones de yenes (unos 33.470 millones de euros).
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,63 % ó 16,68 puntos, hasta situarse en 2.667,29 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza animado por las ganancias en Wall Street, después de que el presidente Trump anunciara un acuerdo con los fabricantes locales de automóviles para aliviar los aranceles durante los dos próximos años y ayudarlos a sobrellevar su impacto.
Las ganancias fueron no obstante limitadas, dado que los inversores se abstuvieron de emprender operaciones arriesgadas de cara a la segunda ronda de negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Japón, cuyo negociador jefe partió hoy hacia Washington.
El Nikkei logró cosechar en abril su primer cierre de mes en alza desde el arranque de 2025, del 1,2 % acumulado, tras tres meses de retroceso a raíz del regreso del huracán Trump al Despacho Oval.
En la sección principal, 923 empresas subieron frente a 650 que bajaron, mientras que 62 cerraron sin cambios.
Los diez valores más negociados del día cosecharon cierres mixtos.
La naviera Mitsui O.S.K. aglutinó el mayor volumen de operaciones de la jornada y se desplomó un 10,11 %, mientras que el fabricante de equipos de precisión orientados al sector de los semiconductores Disco le siguió en transacciones y cerró un alza del 0,71 %.
Lasertec y Advantest, dedicados también a la manufactura de equipos para el negocio de los chips, avanzaron un 3,14 % y un 2,67 %, respectivamente.
La mayor empresa automovilística japonesa, Toyota, el valor de mayor capitalización en Tokio, cedió un 2,06 %; mientras que la segunda firma nipona más importante del sector, Honda, escaló un 0,5 % y la tercera, Nissan, retrocedió un 0,37 %.
La multinacional tecnológica y del entretenimiento, otro de los valores de referencia local, se revalorizó un 7,13 %. EFECOM
Últimas Noticias
Sumar urge a Albares a reclamar explicaciones a Marruecos por denegar a diputados vascos la entrada al Sáhara Occidental
Los diputados de Sumar demandan al Gobierno español que exija aclaraciones a Marruecos por la prohibición de entrada a El Aaiún y la defensa de los derechos saharauis
