Sevilla, 30 abr (EFE).- La Audiencia de Sevilla ha fijado para mayo de 2026 el juicio al exlíder de Vox en Andalucía Francisco Serrano por un presunto fraude de subvenciones relacionado con una ayuda de 2,5 millones para construir una fábrica de pélets en Niebla (Huelva) que no llegó a funcionar.
La vista oral se desarrollará en la Sección Cuarta de la Audiencia del 4 al 26 de mayo de 2026, según ha anunciado el secretario general de Facua, Rubén Sánchez, que denunció el caso ante la UDEF y pide 10 años de cárcel para Serrano como acusación popular, mientras que la fiscalía solicita hasta ocho años de prisión.
En la fase de instrucción, el Juzgado de lo penal número 16 de Sevilla fue el que abrió juicio oral y le impuso una fianza de 3.318.667,00 euros a Serrano y sus dos socios, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López.
Según el auto de acusación, Serrano habría dedicado la mayor parte del dinero procedente del préstamo para fondos de inversión, para el proyecto de otra entidad y para otras finalidades desconocidas.
En su escrito de acusación, la Fiscalía atribuye a Serrano y a sus dos exsocios un delito de estafa, por el que reclama para cada uno de ellos seis años de prisión y multas de 5.400 euros, aunque como calificación subsidiaria, el fiscal apunta que si los hechos fueran considerados delitos de fraude en subvenciones, la pena sería de ocho años de cárcel para cada uno de los acusados y de una multa de 15 millones de euros.
También reclama que tanto los acusados como la sociedad Bio Wood Niebla sean responsables civiles subsidiarios e indemnicen con casi 2,5 millones de euros al Ministerio de Industria.
El 20 de enero pasado se conoció el auto de procesamiento del Juzgado de Instrucción 16 de Sevilla en el que se esgrimía que Serrano y sus socios se concertaron en 2016 para obtener, "sin tener la debida solvencia", un préstamo de casi 2,5 millones que se destinó para fines distintos de los que fijaron, que eran la construcción de una fábrica de pélets en la localidad onubense de Niebla.
El juez entiende que de los 2.489.000 euros abonados por el Ministerio de Industria para la instalación de la fábrica de pélets de acuerdo con las partidas autorizadas, solo es acorde con el proyecto la cifra de 544.316 euros. EFE