Valencia, 29 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que ante momentos de incertidumbre y de crisis en las rutas comerciales globales, "compensa" que Europa sea un socio "fiable y previsible", porque el mundo del comercio se está volviendo hacia el bloque comunitario.
"En este momento de crisis, compensa que Europa sea fiable y previsible. Ya tenemos la mayor red de acuerdos de libre comercio, con 76 países de todo el mundo. Ahora el mundo del comercio se vuelve hacia nosotros", ha señalado Von der Leyen en su discurso ante el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia.
La presidenta de la Comisión Europea ha lamentado que décadas de comercio global como "catalizador de prosperidad global" se hayan visto frenadas por "la impredecible política arancelaria de la administración estadounidense" y ha advertido de que afectará especialmente a los ciudadanos más vulnerables y a todas las empresas sin importar su tamaño.
"Más incertidumbre, disrupción de cadenas de valor, burocracia pesada. No podemos ni debemos permitir que esto suceda. Tenemos que insistir en nuestras políticas clave de mercados abiertos, comercio en el que todos ganemos y asociaciones de inversión de comercio libre y justo", ha señalado a sus compañeros populares europeos.
Von der Leyen ha repasado los acuerdos comerciales que la Unión Europea ha concluido desde el año pasado, "desde Mercosur hasta México y Suiza", y ha apuntado que continúa el trabajo con India, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas o Malasia, entre otros.
"Todos quieren acuerdos con nosotros porque somos justos, fiables y jugamos según las reglas. Mantengamos este rumbo, con la cabeza fría y unidos, porque eso es lo que somos, esa es la forma en la que Europa comercia", ha dicho.
Para Von der Leyen, este debe ser el momento en el que Europa defienda sus fortalezas y valores: "No invadimos a nuestros vecinos ni los castigamos. Al contrario, hay doce países que están deseando ser miembros de la Unión Europea".
También ha repasado en su discurso la reciente propuesta comunitaria para una nueva directiva de retornos con vistas a endurecer la política migratoria y ha recordado el esfuerzo para aumentar las inversiones en defensa y seguridad, si bien no ha mencionado en ningún momento las inundaciones que hace hoy exactamente seis meses se cobraron la vida de más de 200 personas en la ciudad anfitriona del congreso popular. EFE
Últimas Noticias
Ebrard asegura que General Motors no se va a ir de México pese a ajustes en EEUU
Marcelo Ebrard confirma el compromiso de General Motors con México, a pesar de los posibles ajustes en la producción en Estados Unidos bajo la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump
Vox acusa a Ayuso de tener una "obsesión enfermiza" con ellos y adelanta dos años de "exigir, controlar y fiscalizar"
Vox critica la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid, cuestionando su enfoque migratorio y su uso de la mayoría absoluta para limitar la oposición y cuestionando su transparencia y gestión pública

Madrid alude al "profundo desconocimiento" de Vox de instituciones e insiste en su apuesta por "rendir cuentas"
El consejero Miguel Ángel García Martín critica el desconocimiento de Vox sobre las instituciones madrileñas y defiende la transparencia del Gobierno, resaltando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la vivienda
