
Movimiento Sumar ha reclamado "no enredarse en peleas partidistas" tras el apagón y ha puesto en valor la gestión desplegada por los ministros de Sanidad y Educación, volcados en proteger a la ciudadanía como requiere la "política útil".
En un comunicado, la formación ha enviado un "fuerte agradecimiento a la sociedad española y al conjunto de las instituciones y servicios públicos del Estado por el gigantesco esfuerzo realizado para recuperar la normalidad" tras la caída del suministro eléctrico ayer.
Conscientes de que aún quedan zonas del país pendiente de restablecer completamente la luz o el normal funcionamiento del transporte público, Sumar ha insistido en que es el momento de "proteger y acompañar a las personas, no de enredarnos en las peleas partidistas".
Como ejemplo de ello, ha citado la labor del Ministerio de Trabajo, con los permisos retribuidos en caso de emergencia, o de la cartera de Sanidad, que ha estado "coordinando con todos los sistemas de salud autonómicos desde el primer minuto".
"Como han hecho millones de vecinas y vecinos a lo largo y ancho del país, que han hecho un ejercicio de civismo histórico no sólo respetando las normas, sino preocupándose por quien frente a un momento de incertidumbre, necesitaba compañía o ayuda", ha ahondado para loar también el desempeño del personal de seguridad y emergencias.
Asimismo, ha destacado que los sectores tanto público como privado están "a lo largo y ancho del país" trabajando para tener una recuperación en tiempo récord.
Finalmente, Sumar ha afirmado que "unos servicios públicos fuertes son la mejor garantía para nuestro país".
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha reclamado en declaraciones remitidas a los medios que "no es el momento de enredarse en peleas partidistas". "Es el momento de dejar trabajar y apoyar a quien lo hace, eso es en lo que estamos y es la política útil", ha enfatizado.
IU PIDE QUE RED ELÉCTRICA SEA 100% PÚBLICA
Aparte, IU ha reclamado también que Red Eléctrica Española pase a ser una entidad cien por cien pública, como instrumento estratégico para el país, y ha reclamado que se refuerce los recursos de los servicios públicos, en contraposición con las voces que reclaman un rearme en Europa.
A su vez, el diputado de Compromís Alberto Ibáñez ha defendido que es el momento de nacionalizar servicios básicos como la energía.
Últimas Noticias
La Fiscalía solicita a la jueza que la pareja de Ayuso declare como tarde el 3 de febrero, antes de su viaje
La citación de Alberto González Amador se da en el contexto de la investigación por presuntos delitos fiscales y ha sido suspendida en múltiples ocasiones desde junio de 2023

Mazón destaca la gestión de la Generalitat para la reconstrucción tras la dana: "Somos la administración más rápida"
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, resalta la rápida respuesta del gobierno valenciano en ayuda a afectados por la dana, criticando la falta de coordinación del Gobierno de España con las administraciones locales
