La embotelladora CCEP elevó un 5 % sus ingresos en el primer trimestre de 2025

Guardar

Madrid, 29 abr (EFECOM).- La embotelladora Coca-Cola European Partners (CCEP) registró durante el primer trimestre de 2025 unos ingresos de 4.689 millones de euros, un 5 % más que en el primer trimestre de 2024.

Según ha notificado este martes CCEP a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos de ajuste comparable, los ingresos bajaron un 0,9 %.

El negocio en Iberia (España, Portugal y Andorra) registró, también con ajustes comparables, unos ingresos de 642 millones de euros, un 3,9 % menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio, un descenso que obedece en parte al clima adverso registrado en marzo, según la compañía.

De este mercado también han resaltado que se produjo la transición de la cartera de su bebida de té desde la marca Nestea a Fuze Tea, "que está progresando satisfactoriamente".

El mayor volumen de ventas lo registró en la zona FBN, que incluye Francia, Mónaco, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia e Islandia, con unos ingresos e 1.166 millones de euros (-2,2 % en términos de ajuste comparable), mientras que en Reino Unido alcanzaron los 759 millones (+4,8 %) y en Alemania, los 686 millones (-2,8 %).

Además, CCEP obtuvo en el área de Australia y Pacífico unos ingresos ajustados de 841 millones (-1,5 %) y en el Sudeste asiático, de 595 millones (+1 %).

La embotelladora ha explicado que, en líneas generales, "el rendimiento durante el primer trimestre ha sido el esperado".

Han indicado que el grupo ha seguido aumentando su cuota de mercado y que se reafirma en sus previsiones para el año completo pese a que el "entorno macroeconómico global es volátil".

La empresa ha asgurado que se mantiene "resiliente", con posiciones de liderazgo en los 31 mercados en los que opera y que continua con la recompra de acciones, lo que demuestra la "solidez" del negocio y su capacidad para generar valor continuo para los accionistas.

En volumen, también con ajuste comparable, fue de 894 millones de cajas durante el primer trimestre de 2025, un 7,8 % más que en el mismo periodo anterior.

De los ingresos totales de CCEP, el 58,6 % correspondieron a los refrescos de la marca Coca-Cola (-0,6 % respecto al primer trimestre de 2024) y el 22,6 % a la categoría de sabores y mezclas, en la que se encuentra las marcas Sprite, Fanta o Dr. Pepper, entre otras (-1,3 %).

El 11,4 % correspondió a la categoría de agua, bebidas deportivas, bebidas con té y bebidas con café -entre las que destaca la subida del 0,7 % de Aquarius en España- (-0,2 %) y el 7,4 % restante a la de otras bebidas energéticas y mezclas de refrescos con bebidas espirituosas (+0,5 %). EFECOM