Pekín, 29 abr (EFECOM).- El banco HSBC, el mayor de Europa, registró en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 6.930 millones de dólares (6.079 millones de euros), lo que representa un descenso del 32 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En la cuenta de resultados que el grupo remitió este martes a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza, las ganancias del banco se situaron por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un beneficio en torno a los 5.390 millones de dólares (4.728 millones de euros).
El descenso en el beneficio se explica por el impacto extraordinario registrado en el mismo trimestre del año anterior tras la venta de sus negocios en Canadá y Argentina.
El beneficio antes de impuestos fue de 9.500 millones de dólares (8.330 millones de euros), un 25 % menos interanual, pero por encima de los 7.830 millones de dólares (6.866 millones de euros) que esperaban los analistas.
Los ingresos netos por intereses descendieron un 4,6 % hasta situarse en 8.300 millones de dólares (7.278 millones de euros), debido a una contracción del margen de interés, que se redujo en cuatro puntos básicos, hasta el 1,59 %.
El banco ha declarado un dividendo provisional de 0,1 dólares (0,09 euros) por acción y ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares (2.631 millones de euros), que comenzará tras su junta general de accionistas el 2 de mayo.
En el mismo trimestre del año anterior, el dividendo total fue de 0,31 dólares (0,27 euros) por acción, incluyendo un dividendo especial derivado de la desinversión en Canadá.
HSBC completó el 25 de abril un programa de recompra de 2.000 millones de dólares (1.754 millones de euros) anunciado en febrero y destinó en total 9.000 millones de dólares (7.892 millones de euros) a este tipo de operaciones durante 2024.
El consejero delegado de HSBC, Georges Elhedery, aseguró que los resultados del trimestre reflejan "el impulso de nuestras ganancias, la disciplina en la ejecución de nuestra estrategia y la confianza en nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos".
En su informe, el banco alertó de una "mayor incertidumbre macroeconómica" debido a "las políticas comerciales proteccionistas", en referencia a las nuevas tarifas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Las provisiones por pérdidas crediticias aumentaron un 28 % interanual hasta los 900 millones de dólares (789 millones de euros), incluyendo un cargo de 150 millones (131 millones de euros) asociado al deterioro del entorno económico.
HSBC también asumió un cargo de 100 millones de dólares (88 millones de euros) por costes de reestructuración e inversiones en tecnología, dentro del plan para reducir 300 millones de dólares (263 millones de euros) en costes durante 2025 y alcanzar una rebaja anualizada de 1.500 millones (1.315 millones de euros) antes del cierre de 2026.
El banco informó además de una posible pérdida de hasta 1.600 millones de dólares (1.403 millones de euros) por la reducción de su participación en el Banco de Comunicaciones (Bocom) de China del 19,03 % al 16 % tras una ampliación de capital.
HSBC indicó que mantiene su objetivo de alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) en torno al 15 % entre 2025 y 2027, tras cerrar 2024 con un 14,6 %.
Las acciones del banco en Hong Kong subían más de un 2 % tras conocerse los resultados, tras haber caído hasta un 19 % a principios de mes. EFECOM