Valencia, 29 abr (EFE).- El líder conservador alemán, Friedrich Merz, que previsiblemente será investido canciller la semana que viene, ha afirmado este martes en Valencia que aumentar la capacidad de defensa de la Unión Europea (UE) y volverla más eficaz no es "opcional", sino indispensable para preservar la paz.
"Tenemos que ser pragmáticos en la adquisición de armamento. Tenemos que acordar el desarrollo conjunto de nuevos proyectos y acelerar rápidamente la producción", ha dicho en su intervención ante el congreso del Partido Popular Europeo (PPE).
"Esto debería ocurrir en el marco de la OTAN, pero también los europeos deberíamos ser capaces de defendernos mejor que en el pasado. No es opcional, es un prerrequisito para preservar la libertad y la paz", ha enfatizado.
Merz, que ha reiterado su apoyo a la reelección de Manfred Weber como presidente del PPE, aludía en este sentido a la guerra en Ucrania.
"Si otras naciones, otros países cuestionan los valores de soberanía nacional e inviolabilidad de fronteras, democracia y libertad, nosotros los defenderemos con fortaleza aún mayor", prometió.
El líder conservador recordaba que si todo va según lo previsto y los socialdemócratas alemanes ratifican el acuerdo de coalición alcanzado con la Unión Democristiana (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, será investido como canciller el martes de la semana que viene.
Como parte del acuerdo, los cristianodemócratas se harán cargo de la cartera de Exteriores por primera vez en 60 años, ha señalado antes de prometer "más liderazgo alemán" a nivel europeo e internacional que durante la pasada legislatura, en la que gobernó un tripartito de socialdemócratas, ecologistas y liberales.
Merz ha enumerado desafíos como el riesgo de que la política arancelaria de Washington sumerja al mundo en una nueva era de proteccionismo y destacó que los países europeos no pueden lidiar solos con este tipo de retos, por lo que es preciso adoptar posiciones comunes y hablar con una sola voz.
El virtual canciller se ha declarado partidario del libre comercio y reiteró su apoyo a la Comisión Europea (CE) en la negociación de acuerdos comerciales con bloques como el Mercosur.
En este sentido, Merz instaba a no "sobrecargar" este tipo de acuerdos con demasiadas cuestiones que no estén relacionadas directamente con el comercio, en una alusión a las cláusulas de protección del clima entre otras.
"Hay que encontrar un equilibrio entre la lucha contra el cambio climático, que es más importante que nunca, y la protección del medio ambiente, por un lado, e impedir la desindustrialización en nuestros países", ha subrayado.
Los "enormes retos" a los que se enfrenta la UE no podrán pararse con economías en contracción, enfatizaba Merz, cuyo país, según las previsiones oficiales, completará en 2025 un año de estancamiento económico tras las recesiones registradas en 2024 y 2023. EFE
Últimas Noticias
Vox acusa a Ayuso de tener una "obsesión enfermiza" con ellos y adelanta dos años de "exigir, controlar y fiscalizar"
Vox critica la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid, cuestionando su enfoque migratorio y su uso de la mayoría absoluta para limitar la oposición y cuestionando su transparencia y gestión pública

Madrid alude al "profundo desconocimiento" de Vox de instituciones e insiste en su apuesta por "rendir cuentas"
El consejero Miguel Ángel García Martín critica el desconocimiento de Vox sobre las instituciones madrileñas y defiende la transparencia del Gobierno, resaltando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la vivienda
