Bruselas, 29 abr (EFECOM).- Los vicepresidentes comunitarios Teresa Ribera y Raffaele Fitto han puesto en marcha este martes una iniciativa de apoyo a doscientos territorios para que implementen políticas europeas de innovación específicas y transformadoras de la Unión Europea.
El objetivo es buscar mejorar su competitividad y preparar a gobiernos, regiones y ciudades para los retos futuros, ha dicho la Comisión Europea en un comunicado.
En esta iniciativa, que cuenta con dos millones de euros de dotación hasta 2026, participan gobiernos de los Estados miembros de la UE, así como regiones, ciudades y terceros países asociados a Horizonte Europa, como Ucrania, Macedonia del Norte, Turquía y Noruega.
"Mediante un enfoque de innovación que integre y aproveche nuestra diversidad, todos podemos contribuir a nuestra prosperidad compartida, impulsar la creatividad y construir una Europa más resiliente y sostenible", ha afirmado la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.
En el mismo comunicado, el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, ha añadido que esta acción preparatoria que se inicia hoy "capacita a los territorios para convertir sus fortalezas en motores de innovación y transformación".
"Al apoyar soluciones locales, podemos ayudar a empoderar a las regiones, ciudades y comunidades para mejorar su competitividad, impulsar el crecimiento y prepararse para los desafíos actuales y futuros de Europa", ha asegurado.
En concreto, esta iniciativa se centra en reforzar las capacidades de los territorios seleccionados mediante la movilización de recursos y el desarrollo de soluciones para abordar cuestiones críticas, como la transición a una economía circular, la mejora de los sistemas de atención a la salud, la adaptación al cambio climático y el avance de la transformación digital.
Esta acción preparatoria busca fomentar la colaboración regional e impulsar la transformación en todos los territorios europeos.
La iniciativa, respaldada por el Parlamento Europeo, contribuye al objetivo de la Unión de impulsar una transición ecológica y digital hacia una economía justa, competitiva y sostenible, ha destacado la Comisión Europea.
Además de Ribera y Fitto, participan hoy en el evento de lanzamiento el director general en funciones del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, Bernard Magenhann; el responsable de Economía Justa y Sostenible de este organismo, el español Mikel Landabaso; así como los representantes de los territorios participantes.
De España, figuran en el programa la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, y el secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos de la Generalitat de Catalunya, Francesc Trillas Jané.
Para divulgar esta iniciativa a todas las partes interesadas se han publicado una serie de pódcast de nueve episodios, "Territorios en ACCIÓN: Donde todo sucede", en la que los territorios participantes debaten sobre los desafíos a los que se enfrentan y las soluciones que están desarrollando. EFECOM