Fráncfort (Alemania), 29 abr (EFECOM).- El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas obtuvo hasta marzo un beneficio neto atribuido de 428 millones de euros, un 151,3 % más que un año antes.
Adidas, que publicó el 23 de abril cifras preliminares del primer trimestre, dijo este martes que la política de aranceles de EEUU incrementará sus costes.
"Aunque hemos reducido al mínimo las exportaciones de China a EEUU, estamos expuestos hasta cierto punto a los aranceles actuales, que son muy altos", dijo el consejero delegado de Adidas, Bjørn Gulden, al presentar las cifras.
Gulden añadió que como no pueden producir casi ninguno de sus productos en EEUU, el aumento de los aranceles aumentará los costes de todos sus productos para el mercado estadounidense y también los precios, aunque de momento no los pudo cuantificar.
El beneficio operativo mejoró en los tres primeros meses del ejercicio hasta 610 millones de euros (+81,5 % respecto al primer trimestre de 2024), tras reducir los costes de los productos y no ofrecer tantos descuentos.
Por lo tanto refleja un margen de rentabilidad operativa sobre las ventas del 9,9 % (6,2 % el año anterior).
La facturación subió en el primer trimestre hasta 6.153 millones de euros (+12,7 % respecto al año anterior), por el aumento de la demanda sobre todo de calzado deportivo, pero también de ropa y accesorios.
Los ingresos aumentaron en todas las regiones excepto en Norteamérica cifras porcentuales de dos dígitos.
Tras haber completado la venta del inventario que quedaba de Yeezy a finales del año pasado, los resultados de Adidas del primer trimestre de 2025 no incluyen ninguna contribución de la marca del rapero Kanye West.
Por ello el crecimiento de las ventas fue más bajo en Norteamérica.
El consejero delegado de Adidas dijo que "en un mundo normal" con este trimestre fuerte y una entrada de pedidos sólida hubieran revisado al alza sus pronósticos de ingresos y beneficio para todo el año, pero la incertidumbre respecto a los aranceles de EEUU lo impide en estos momentos.
Adidas prevé en 2025 un resultado operativo de entre 1.700 y 1.800 millones de euros (1.300 millones de euros en 2024). EFECOM