
La portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha reclamado "deportaciones masivas" después de que en la última semana --desde el pasado martes, 22 de abril, hasta el sábado, día 26 del mismo mes-- hayan llegado un total de 169 migrantes a las costas de Baleares.
Cañadas se ha pronunciado así, este lunes, en una rueda de prensa, en la que denunciado que Baleares ha vivido "una semana más una presión migratoria sin precedentes", tras que "en la última semana, 169 ilegales hayan invadido las costas del archipiélago", mientras "la inseguridad campa a sus anchas en los barrios de las Islas".
En este sentido, la portavoz parlamentaria de Vox se ha referido a un caso "en Can Picafort, con un marroquí detenido en numerosas ocasiones, que en menos de una semana ha entrado y ha salido, y ha vuelto a atemorizar a todo el municipio". Además, ha hecho alusión a otro caso ocurrido "este domingo en Palmanova, donde un argelino al grito de "terrorista" se prendió fuego 'a lo bonzo'".
También, ha recordado como el viernes miembros de Vox estuvieron "en el Coll d'en Rabassa con unos vecinos absolutamente asustados e indignados, porque una vecina fue agredida por tres argelinos, que le robaron la pensión a plena luz del día, a las 15.00 horas". "Unos argelinos que tienen 'okupada' una propiedad de Costas, y de la que Costas absolutamente se desentiende" así como, ha añadido Cañadas, "se desentiende del terror que éstos están causando a los vecinos".
"Estos son los casos que estamos viviendo en Baleares y en esta España que nos está dejando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Partido Socialista a nivel nacional", ha lamentado la portavoz parlamentaria de Vox, quien ante esta situación ha solicitado "deportaciones masivas" y que "se llame a Frontex para defender las fronteras del país", para de este modo, ha subrayado, "seguir teniendo seguridad en las calles y viviendo tranquilos".
NEGOCIACIÓN DE PRESUPUESTOS Y LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Por último, a preguntas de los medios sobre las negociaciones que mantiene el Govern con Vox para unos nuevos presupuestos autonómicos, y si hay algo cerrado respecto a una posible derogación de la ley de memoria democrática y si éste es uno de los requisitos para poder llegar a algún acuerdo, Cañadas ha explicado que "de momento no hay nada cerrado", recordando que precisamente este martes en sesión plenaria preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, si está dispuesta a derogar la ley de memoria democrática.
A la pregunta de si la derogación de la ley de memoria democrática es uno de los requisitos para poder llegar a algún acuerdo con el Govern, Cañadas ha reconocido haber puesto esta cuestión sobre la mesa de las negociaciones por que "iba en el programa de Vox" y por que además "desde el principio, estaba en los puntos que se firmaron para el acuerdo de investidura" de la presidenta Prohens.
Cañadas ha explicado finalmente que Vox ha presentado "una serie de líneas" para negociar con el Govern, entre las que se encuentra la solicitud de derogación de la ley de memoria democrática pero también un plan "más ambicioso" en materia de lengua, y se está a la espera de que se les convoque a iniciar "conversaciones en persona", pues, "de momento, ha habido contactos informales". "Veremos hasta donde estamos dispuestos a ceder cada uno de los dos partidos".
Últimas Noticias
Pradales reclama en Bruselas más participación de realidades como la vasca en el rediseño de los fondos de cohesión
El Lehendakari Imanol Pradales solicita en la capital europea mayor inclusión de Euskadi en el rediseño de los fondos de cohesión, enfatizando la necesidad de reindustrialización para fortalecer la economía vasca
Una quincena de estaciones de tren del país estarán abiertas esta noche para que puedan pernoctar viajeros

Sánchez admite el "tremendo impacto" y los perjuicios del apagón, pero dice que no hay problemas de inseguridad
