Mediobanca busca reforzar su posición ante MPS con su oferta sorpresa sobre Banca Generali

Guardar

Roma, 28 abr (EFECOM).- La italiana Mediobanca dio la sorpresa este lunes con una oferta pública de adquisición (opa) sobre Banca Generali, en manos de la aseguradora Generali, en un paso se ve como una vía para reforzar su posición ante la oferta hostil que el banco Monte dei Paschi de Siena (MPS) hizo para adquirir la propia Mediobanca meses atrás.

Mediobanca, una banca de inversiones con sede en Milán y entre las más potentes del ámbito en Italia, anunció su oferta a primera hora y sacudió de nuevo el fragmentado sector bancario italiano, marcado los últimos tiempos por toda una serie de movimientos entre varias entidades bancarias del país, muchas de ellas consideradas hostiles.

Según el consejero delegado de la entidad, Alberto Nagel, la OPA sobre Banca Generali "no es defensiva en sentido técnico" ni para protegerse de la OPA de MPS, pero sí tiene una intención "ofensiva" para fortalecer su posición, en un paso que parece aprovechar la volatilidad en el sector bancario italiano de los últimos tiempos.

Nagel remarcó ante los medios que la OPA sobre Banca Generali sirve para proponer "alternativas" a los accionistas de Mediobanca ante movimientos como la oferta de MPS lanzada en enero, que Mediobanca consideró hostil, contraria a sus intereses y sin valor industrial y financiero.

Esta banca de Milán posee algo más del 13 % de participaciones de la aseguradora Generali y es su principal accionista. De hecho, busca financiar la OPA lanzada hoy para adquirir la matriz bancaria de la empresa de seguros líder en Italia valorada en 6.300 millones de euros vendiendo sus propias acciones en la compañía aseguradora.

Tras anunciarse la operación, Banca Generali subió este lunes en la Bolsa de Milán hasta casi 7 %, pero la aseguradora llegó a bajar más del 2 % y no se pronunció ante el anuncio de opa, lo que según medios podría indicar que no fue un paso consensuado.

A consultas de EFE sobre la operación de Mediobanca, una portavoz de la aseguradora Generali no quiso hacer comentarios al respecto.

La semana pasada, en la junta de accionistas de Generali ganó por mayoría la propuesta de Mediobanca, que se hizo con 10 de los 13 puestos del consejo de administración de la aseguradora y logró ratificar a su cúpula directiva, manteniendo en los cargos a su presidente Andrea Sironi y su consejero delegado Philippe Donnet.

Según aseguró Mediobanca, su intención es fusionarse con Banca Generali y transformar su vínculo "de una relación financiera a una fuerte colaboración industrial" con la meta de aunar fuerzas en los mercados y aumentar la capacidad de crecimiento de ambas entidades.

"Nuestra tarea es gestionar el banco y proponer soluciones que aumenten su valor", destacó hoy Nagel.

Según aseguró, Mediobanca habría hecho igualmente esta oferta, incluso en el caso de que MPS no hubiera lanzado su opa en enero.

"En relación a MPS, nuestra propuesta es muy simple. Decimos a nuestros accionistas que vengan y decidan qué prefieren en junio", en la junta de accionistas de Mediobanca, declaró Nagel. EFECOM