Río de Janeiro, 28 abr (EFECOM).- El canciller ruso, Serguéi Lavrov, defendió la implementación de iniciativas que aumenten los volúmenes de comercio e inversiones en monedas locales entre países miembros de los BRICS, en una entrevista publicada este lunes por el diario brasileño 'O Globo'.
Lavrov está en Brasil para participar en la reunión de ministros de Exteriores del foro de países emergentes BRICS, que tendrá lugar hoy y mañana en Río de Janeiro, de cara al encuentro de jefes de Estado marcada para junio.
El ministro de Exteriores ruso resaltó que una de las prioridades de la alianza creada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica es la construcción de "mecanismos de pago sostenibles".
En ese sentido, destacó la iniciativa de pagos transfronterizos, conocida como 'BRICS Pay', y la nueva plataforma de inversión creadas a partir de la declaración final de la cumbre celebrada en la ciudad de Kazán en Rusia el año pasado.
Estas herramientas, además de "garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las transacciones financieras" entre los socios, ayudan a reducir la dependencia al dólar, resaltó Lavrov.
Estas iniciativas, según Lavrov, hicieron que en 2024 se registre un aumento en la participación del rublo y de las monedas de países "amigos" en un 90 % en las transacciones de Rusia con los países BRICS.
El político ruso calificó de "inaceptable" que las monedas de reserva se utilicen como arma en la competencia y que las transacciones de pago "se bloqueen bajo pretextos políticos", aunque en ningún momento hizo mención directa a la guerra comercial declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Nadie quiere sufrir las sanciones que Occidente impone contra países 'indeseables', valiéndose de su posición monopolística en los mercados financieros", expresó.
Para Lavrov aún es "prematuro" hablar sobre la imposición de una moneda única dentro del foro de cooperación y aclaró que actualmente los esfuerzos se dirigen a fomentar un "uso más activo de las monedas nacionales", aunque confiesa que las conversaciones en torno a una moneda única se podrán retomar cuando estén dadas las condiciones financieras y económicas para ello.
El BRICS fue fundado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y cuenta ahora con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, como nuevos miembros, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.
A ellos se suman nueve países más (Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán) que hacen parte de este grupo de cooperación como miembros asociados. EFECOM
Últimas Noticias
Montero, sobre apoyo de PP a subir pensiones: "Ahora prefieren votar sí para lavar vergüenza de tener a España en vilo"
María Jesús Montero critica la postura del Partido Popular sobre el Decreto-ley que incrementa pensiones y ayudas al transporte, enfatizando el impacto positivo en la vida de los ciudadanos vulnerables

Desconcierto entre algunos cargos del PP tras anunciar Feijóo el apoyo al decreto pactado con Junts
Descontento en el PP tras el cambio de postura de Feijóo sobre el decreto con Junts; persisten críticas por el palacete de París y las medidas de protección de alquileres
