
El Ministerio Fiscal y las acusaciones en el crimen de Samuel Luiz -- la familia y el colectivo LGTBI Alas Coruña -- han pedido que se desestimen los recursos presentados, ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por las defensas tras la condena de cuatro jóvenes, a tres por asesinato y a otro como cómplice. A otro se le condenó también por el robo del móvil de la víctima, con penas de entre 24 años y 10 años de cárcel para ellos.
En su intervención, el fiscal ha considerado que la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña es "un lechal de solidez". "La importancia de los hechos requiere un examen exhaustivo, pero desde nuestro punto de vista el Jurado y la sentencia son impecables", ha expuesto sobre el veredicto y el posterior fallo en base al mismo.
Lo ha hecho para hacer, posteriormente, un repaso por cada uno de los recursos y para descartar que no se pueda plantear en este caso la alevosía o la discriminación por orientación sexual del fallecido.
"Hay desvalimiento", ha insistido, entre otras cuestiones, y en relación a cómo se produjo la agresión.
"Hay pruebas que destruyen la presunción de inocencia", ha aseverado también en respuesta a dos letrados que piden la absolución de sus clientes.
Esto en una exposición en la que ha aludido a los insultos de "maricón" al fallecido mientras que ha descartado aplicar las atenuantes planteadas.
"Hay unas valoraciones periciales y testificales", ha insistido para considerar que no estaban afectados por alcohol y drogas.
Por su parte, en la misma línea que el fiscal, la abogada de la familia ha rechazado que Samuel tuviese posibilidad de defenderse y ha argumentado que fue una actuación "en grupo". "No fue fruto de un calentón", ha añadido sobre los calificativos de maricón a la víctima.
A su vez, el letrado de Alas ha apelado a la "contundencia de las pruebas". "No hay duda de la carga probatoria".
ACUSADOS
Al término de la vista, sólo dos de los cuatro acusados han ejercido su derecho a pronunciar la última palabra.
"Yo no le pegué", ha señalado Kaio para quien la víctima tuvo posibilidad de defenderse. Mientras, ha expuesto que nadie de las personas que estaba allí "intentó parar" la agresión.
"Soy inocente", ha expuesto, como argumentó en el juicio, Alejandro M.." No soy asesino ni cómplice de asesinato", ha añadido.
Últimas Noticias
Pradales reclama en Bruselas más participación de realidades como la vasca en el rediseño de los fondos de cohesión
El Lehendakari Imanol Pradales solicita en la capital europea mayor inclusión de Euskadi en el rediseño de los fondos de cohesión, enfatizando la necesidad de reindustrialización para fortalecer la economía vasca
Una quincena de estaciones de tren del país estarán abiertas esta noche para que puedan pernoctar viajeros

Sánchez admite el "tremendo impacto" y los perjuicios del apagón, pero dice que no hay problemas de inseguridad
