
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha resaltado este lunes que cuando hay un centro de acogida de menores migrantes que "no" cumple con las condiciones, se actúa, se "cierra y punto", en relación al decreto de cierre del recurso para estos jóvenes en Playa Honda, en la isla de Lanzarote.
Clavijo resaltó, al respecto, que los mecanismos de control del propio Gobierno de Canarias "están funcionando" y la inspección, a pesar "de la saturación, a pesar de las dificultades y del volumen de trabajo, los funcionarios y el equipo de la consejería, no dejan de inspeccionar y de velar por el interés superior del menor".
De este modo, matizó que cuando se detectan circunstancias donde las condiciones "no son las idóneas", a la inspección "no" le "tiembla la mano, se cierra y punto", ya que apuntó que lo de "tratar de esconder, de buscar excusas, no", porque "por encima de todo está el interés del menor".
"Cuando encontramos un centro o un espacio donde no se está cumpliendo y donde las condiciones no son las idóneas para los menores, actuamos y punto. Yo creo que ahí la firmeza con la que la consejería ha actuado, desde luego yo creo que nos da tranquilidad y nos da garantías a todos", apuntilló.
Si bien, puntualizó, que esto "no quita que el estado de saturación" actual y que sigan llegando menores, "lleve a que se produzcan las derivaciones cuanto antes" porque, en la medida en que se está "sobrepasados, es más fácil que ocurran circunstancias" como las que han llevado al cerrar del centro de Playa Honda.
Últimas Noticias
La Sindicatura atribuye hasta un 40 % de la deuda catalana a deficiencias en financiación
La Sindicatura de Cuentas señala la relación entre el 40 % de la deuda acumulada por la Generalitat y las deficiencias en el sistema de financiación de las últimas dos décadas
Moeve urge a la UE a trabajar en hidrógeno porque se siguen mostrando redes por construir
Moeve destaca la necesidad de un marco regulatorio estable y la identificación de oferta y demanda de hidrógeno para avanzar en descarbonización y competitividad frente a combustibles fósiles
Sumar presenta una proposición no de ley para regular los créditos rápidos y abusivos
Sumar propone regular los créditos abusivos en el Congreso para proteger a los consumidores, estableciendo criterios claros, supervisión del Banco de España y limitaciones a la publicidad engañosa
José Juan Arceiz, elegido secretario del Comité europeo de Stellantis
El comité europeo de Stellantis, constituido tras tres años de negociaciones, designa a José Juan Arceiz como secretario, mientras Philippe Gilleson asume la presidencia y Marco Laviano la vicepresidencia
La Audiencia Nacional investiga si el apagón en España fue un sabotaje informático
