El apagón deja sin servicio metro y trenes en Barcelona y evacúan a miles de pasajeros

Guardar

(Actualiza con más datos la noticia con la clave EC3039)

Barcelona, 28 abr (EFECOM).- El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.

Según han informado a EFE fuentes de los Mossos d'Esquadra, la incidencia ha movilizado a agentes de las unidades antidisturbios, que se están centrando en desalojar a los pasajeros que viajaban en comboyes que están parados en estaciones de metro.

También se ha quedado sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados.

Se han visto afectados asimismo por esta incidencia los trenes de Rodalies y la alta velocidad. De hecho, Renfe ha recomendado a la ciudadanía que no se dirija a las estaciones para evitar que se generen aglomeraciones.

El apagón ha obligado también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías de la capital.

Por su parte, el aeropuerto de Barcelona opera con "toda normalidad", según fuentes de AENA, gracias a un sistema de suministro alternativo.

Los hospitales catalanes también mantienen su actividad asistencial gracias a que disponen de equipos propios para el suministro eléctrico.

Debido a esta incidencia se están suspendiendo clases universitarias y actividades deportivas, lúdicas y sociales ante la incertidumbre de en qué momento se va a poder recuperar la normalidad.

Protección Civil de la Generalitat ha confirmado que "una incidencia afecta a la red eléctrica" y que el 112 está recibiendo "muchas llamadas" pidiendo información. Para evitar esperas, recomienda llamar a este teléfono "solo en casos de emergencia". EFECOM

(Foto) (Vídeo)