Desestimada la petición de nulidad de Autorización de la Regasificadora de El Musel,en Gijón, solicitada por ecologistas

Guardar

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado la petición de nulidad de la Autorización de la Regasificadora ubicada en el puerto gijonés de El Musel interpuesta por Ecoloxistes n'Aición d'Asturies.

Según la información facilitada por el grupo ecologista, el Tribunal justifica que no es admisible la impugnación de la modificación de la planificación energética en la que se incluyó la regasificadora al ser un documento anterior a la demanda y que se debería haber recurrido en su momento, al no ser una disposición general en cuya ejecución se hubiese autorizado la regasificadora.

También considera que no existió el vicio en el procedimiento que se alegó relativo a que cuando el expediente salió a información pública no se expusiera la solicitud de Enagás de autorización de la regasificadora. Asimismo, cree que el Estudio de Impacto Ambiental, EIA, era correcto en cuanto a la valoración de la contaminación atmosférica.

Por otra parte, rechaza la denuncia de que el EIA tergiversaba la aceptación de la regasificadora por el público, aduciendo que es una simple discrepancia de valoraciones, sin ninguna relevancia

De igual modo, no considera que se haya producido desviación de poder, con referencia a que los ecologistas argumentaran que los motivos de la autorización de la regasificadora no se corresponden con la realidad.

En virtud de esta sentencia, asimismo, se condena a Ecoloxistes n'Aición d'Asturies al pago de costas por un total de 4.000 euros, que no tendrá que hacer efectivo al tener reconocida la asistencia jurídica gratuita.

Por parte del grupo ecologista, se ha mostrado su disconformidad con esta decisión, al opinar que la realidad les ha dado la razón sobre la falta de justificación de la construcción y posterior puesta en marcha de esta instalación, sobre los costes que para los consumidores domésticos e industriales va a suponer en un sistema "claramente sobredimensionado", y que ni siquiera ha jugado el papel de "suministro de gas a Europa", según la organización respecto a la última justificación para el inicio de su actividad.

No obstante, han apuntado que, después de dos décadas de actividades de lucha en la calle y en los tribunales, Ecoloxistes n'Aición d'Asturies renuncia a seguir con el proceso y no recurrirá la sentencia.

Pese a ello, ha avanzado que seguirá con sus actividades dentro de la red 'Gas No Es Solución'", oponiéndose firmemente a la expansión de infraestructuras gasistas, cuestionando la narrativa que presenta al gas como una solución económica y energética y abogando por invertir en soluciones que nos permitan desvincularnos de los combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.